Resumen ➠ Trabajar desde casa y a través de internet es una tendencia que ha facilitado la vida a miles de personas. La importancia del marketing digital y, con ello, del marketing de contenidos, ha hecho que crezca la demanda de redactores freelance. Aunque hay mucha competencia y eso hace que se pague poco, cuando se va cogiendo experiencia y haciendo artículos de calidad el precio por artículo va subiendo.
Lo primero, y que puede parecer desalentador, es que hay muchos redactores freelance en distintas plataformas cobrando muy poco por artículos de 1000 palabras. Estas plataformas pueden ser un buen lugar para empezar, para hacerse un portafolio de trabajos, pero la idea es dejarlas de lado en cuanto se tenga un poco de experiencia para ganar más como redactor.
Un buen redactor no está mal pagado.
Trabajar como redactor frelance
- 1.- ¿Qué es un redactor freelance?
- 2.- Habilidades que debe tener un redactor
- 3.- Tácticas para conseguir trabajo como redactor de contenidos
- 4.- Plataformas para trabajar como redactor freelance
1.- Primeramente, ¿Qué es un redactor freelance?
Lo que muchos conocen como redactor freelance, no es nada más que una persona cuyo trabajo es elaborar un contenido. Realiza trabajos de redacción online.
Los redactores freelance o redactores de contenido escriben cualquier texto que sus clientes necesiten ya sea desde casa, desde la biblioteca o desde un coworking.
Al principio, normalmente, trabajarán para distintos clientes y redactarán artículos sobre distintas temáticas, sin ninguna especialización lo que implica emplear tiempo en documentarse. Pueden escribir de arquitectura, de cocina o de automóviles.
Conforme se va cogiendo experiencia es bueno especializarse, entre otras cosas, porque se gana más y se puede escribir más rápido.
Escribir para ser leído en internet no es lo mismo que escribir en un periódico. El periódico tiene ya una marca y muchas visitas a su portada. Redactar para sitios web más pequeños significa que tienes que destacar para que los buscadores te posiciones bien.
Por ello, un buen redactor de contenidos debe tener en cuenta algunas cosas al escribir:
- El público objetivo. A qué tipo de personas va a ir dirigido el artículo.
- Keywords o palabras clave principales por las que se va a posicionar
- Referencias. Buena documentación antes de empezar a escribir.
- Lenguaje ideal. Para la web debe ser un lenguaje sencillo, como si se lo estuvieses contando a alguien.
Los redactores freelance dependen de la empresa que hace el encargo y debe pactar con ellos el tipo de artículo a escribir.
Trabajar como redactor freelance requiere de una serie de objetivos que se deben cumplir, para garantizar el mejor resultado. Recordemos que un buen artículo forma parte esencial de cualquier estrategia de marketing y puede marcar la diferencia al estar correctamente escrito. Para eso, es necesario que cuente con objetivos como:
- Educar al cliente potencial sobre el producto o servicio.
- Aumentar el tráfico web.
- Convertir clientes potenciales en ventas.
- Generar mayor cantidad de clientes potenciales.
2.- Habilidades que debe tener un redactor
Para ser redactor freelance, no hace falta tener la carrera, no te la van a pedir, aunque es una buena salida para los estudiantes de periodismo o comunicación audiovisual que no encuentran un trabajo más estable. Y es una muy buena manera de construir un currículum.
Hay una serie de habilidades que debes ir puliendo si quieres ser redactor:
Habilidades básicas de escritura
La redacción de artículos se requiere de habilidades básicas para escribir. Y sí, parece sencillo cuando se menciona así de simple, pero es una labor que requiere de práctica para alcanzar los objetivos propuestos.
Como hemos mencionado antes, el contenido creado tiene una finalidad y para poder alcanzarla es necesario conocer el tema que se redacta. Practica con distintos temas hasta que encuentres aquel que sea más sencillo de comprender y redactar para ti.
Originalidad
¿Quieres destacar entre la competencia y lograr alcanzar los objetivos propuestos para el contenido? ¡Evita plagiar a toda costa! Si estás pensando en redactar un contenido, investiga lo suficiente como para conseguir información de utilidad que te ayude a tener un mejor artículo. Pero nunca te arriesgues con un contenido plagiado.
Copiar y pegar contenido de otra página web puede generar grandes problemas al ser detectado por los navegadores como Google. Lo que traería repercusiones para el cliente, y eso es algo que se debe evitar a toda costa.
Ser original y creativo puede marcar la diferencia a la hora de crear un contenido que sea eficiente, siempre que se consideren los objetivos a lograr. Aprovecha las buenas referencias que puedes encontrar y nutre tu mente de información de calidad, antes de redactar para evitar plagio.
Facilidad de lectura
Para la redacción de contenidos freelance necesitas garantizar que sean fáciles de leer. Un contenido bien redactado les asegura a los usuarios una facilidad de lectura que permite que comprendan el mensaje que deseas dar. Un contenido mal redactado, por el contrario, tiende a confundir a los usuarios.
Y para poder redactar bien es necesario considerar los siguientes aspectos:
- Los párrafos no deben ser largos, para evitar abrumar a los usuarios con tanto contenido.
- Oraciones cortas, pero directas para proporcionar el mensaje deseado.
- Usar conectivos o palabras de transición.
- Agregar subtítulos y no incluir más de 300 palabras de contenido por subtítulo.
Cohesión
Para poder escribir un buen texto, es necesario hacer uso de las normas gramaticales y garantizar la cohesión del mismo. Un texto sin orden de ideas no solo generará confusión en el cliente, sino que podría causar la impresión incorrecta a los usuarios que lo leerán. Investigar puede ayudarte a crear ideas coherentes que sean comprensibles.
Optimización de contenido para el SEO
El SEO o la optimización para los navegadores se consideran como la base del éxito para cualquier contenido. Se trata de estrategias que son aplicadas para poder garantizar un posicionamiento orgánico de la web en la que es publicado. Esto no solo genera una mayor cantidad de tráfico dirigido hacia la web, sino que aumenta la visibilidad y rentabilidad.
Hablamos de estrategias que añaden valor al contenido y requieren del uso de elementos esenciales, como:
- Estructura de títulos y subtítulos (H1, H2, H3, H4, etc.)
- Empleo de viñetas y listados.
- Utilizar palabras claves y longtails.
- Densidad natural de palabras claves.
- Uso de semánticas.
- Estar actualizado sobre temas y algoritmos
Para poder triunfar necesitas mantenerte actualizado respecto a temas y algoritmos que cambien la forma de redactar. Si comparamos un contenido redactado hace diez años, es probable que no se parezca siquiera al contenido de hoy en día. Dado que las normativas y los algoritmos cambian, la forma de redactar cambia.
Por esa razón, debes mantenerte actualizado acerca de los temas más recientes relacionados con el contenido que deseas escribir. Así puedes garantizar un contenido fresco, útil y bastante eficiente a la hora de cumplir con los objetivos del cliente.
En este post, puedes ver 10 cursos gratis de SEO que, además, están impartidos por prestigiosos SEO’s o escuelas.
3.- Tácticas para conseguir trabajo como redactor freelance
En este punto, ya hemos aprendido gran cantidad de detalles que implica tener este trabajo de redactor de contenidos online. Pero hemos creado una lista de tácticas que te ayudarán:
- Crea un blog propio: Puedes empezar por mostrar tu trabajo como redactor mediante un blog propio. Un alojamiento y un dominio es muy barato y luego ese mismo blog te puede servir como ejemplo de trabajo y puedes empezar a monetizarlo. Mira este caso real de cómo una pareja llegó a ganar 1500€ mensuales con un blog.
- Crea un perfil profesional: Existen plataformas como LinkedIn que permiten mostrar tu perfil profesional para dar a conocer tu nivel de experiencia. Además, ayuda a que nuevos clientes puedan encontrarte y solicitar tus servicios. Aportar contenido sobre redacción y mostrar trabajos en Twitter, es manera interesante de buscar contactos.
- Muestra ejemplos de trabajos tuyos: Con un portafolio online podrás mostrar el contenido de tu autoría que tenga mayor relevancia. Así los clientes potenciales pueden evaluar dicho contenido y definir si tus servicios cumplen con sus necesidades.
- Estudia: Estudiar y practicar te pueden llevar a perfeccionar tu técnica. Así podrás conseguir la coherencia que necesitan tus textos y la habilidad para redactar cualquier tema.
- Realiza campañas de marketing (LinkedIn Ads – Twitter Ads): Gracias a las plataformas como LinkedIn Ads o Twitter Ads puedes realizar distintas campañas de marketing que te ayuden a llegar a más personas. De esa manera podrás impulsar la visibilidad de tu servicio.
- Ofrece una tarifa justa: Las preguntas más comunes sobre el trabajo son cuánto gana un redactor freelance. Claramente, esto depende de la cantidad de palabras que se escriben en el contenido y no de la cantidad de páginas. Generalmente, la tarifa se calcula por cada mil palabras y empieza alrededor de los 10 €. Conforme vas consiguiendo clientes y trabajos más importantes podrás aumentar el precio.
Encontrar un buen redactor para negocios online, ya sea para post, emails, newsletters… no es fácil y si respondes te recomendarán.
4.- Plataformas para trabajar como redactor freelance
Si quieres saber dónde trabajar, te ayudamos con algunas opciones que pueden facilitar tu búsqueda. Sabemos que existen múltiples plataformas donde podrás empezar tus labores como redactor, pero es mejor guiarse por el nivel de confiabilidad de las mismas.
Entre las mejores opciones de páginas para trabajar como redactor freelance están:
Infojobs: Dicha plataforma creada con la finalidad de funcionar como una bolsa de empleo, donde las empresas y los usuarios pueden encontrarse. Básicamente, ayuda a que distintos usuarios puedan ser empleados mediante las características que posee su perfil. Por lo que puedes ofrecer tus servicios y adquirir clientes con facilidad.
Plataformas web. Hay muchas plataformas webs. Soyfreelancer.com, Publisuite, Fiverr, lowpost, Textbroker, leolytics… Simplemente te registras, añades currículum y, normalmente, algunos ejemplos de redacción que hayas hecho.
LinkedIn: Como hemos mencionado antes, LinkedIn es una plataforma multifuncional que te permitirá llegar a mayor cantidad de clientes. Con un perfil en dicha plataforma, podrás contar con la visibilidad que necesitas para darte a conocer, siempre que proporciones la información necesaria.
Canales de Telegram y foros. Hay muchos canales de Telegram y foros sobre redacción, sobre nichos, sobre afiliados que buscan redactores.
Email. Hay muchísimos blogs que necesitan puntualmente redactores. Busca por internet blogs de la temática que te gusten y envía una muestra de lo que haces. Seguro que alguno te contacta.
Escribir contenido para internet es una manera sencilla de empezar con la redacción. Hay muchas posibilidades y todos los días se generan gran cantidad de artículos.