20 ideas para trabajar desde casa y ganar dinero extra

mujer sobre la alfombra trabajando para ganar dinero desde casa

Resumen āž ĀæTienes niƱos pequeƱos y prefieres trabajar desde casa?, Āæquieres complementar tu sueldo?, Āæno encuentras ningĆŗn trabajo? ĀæQuieres ganar un dinero extra desde casa? AquĆ­ tienes ideas para poner un negocio en casa


Ganar dinero desde casa

Trabajar desde casa tiene muchas ventajas, las principales el ahorro en tiempo y dinero del transporte y posibles almuerzos y comidas y la conciliación familiar.

Aunque tampoco es fƔcil trabajar en casa, ya que las distracciones con las tareas del hogar y el hecho de que tu mismo marcas tus horas de trabajo pueden disminuir tu productividad.

QuƩ negocio puedo poner en mi casa

Aunque, en principio, simplemente vaya a ser un complemento de tu sueldo tómatelo con un negocio real. Trabajar desde casa requiere compromiso a largo plazo y compromiso con el trabajo que vamos a desarrollar. Hay mucha gente ganado un buen dinero trabajando desde casa.

Hay que invertir tiempo y recursos para identificar el negocio adecuado. Y si inviertes algo de dinero todo serÔ mÔs rÔpido. Para ver que idea para trabajar desde casa se adecúa a ti sigue estos pasos:

  • EvalĆŗa tu talento. Mira en quĆ© eres bueno. El talento es la base de cualquier negocio. ĀæEres creativo?, Āæcomunicador?, Āæaprendes rĆ”pido?, Āæeres tecnológico?, Āæpersistente?, Āædetallista?…
  • Examina tus habilidades. Las habilidades las vas adquiriendo con el tiempo. Puedes ser hĆ”bil para aprender idiomas, para escribir, para las ventas, para las redes sociales…
    Conjugar el talento y las habilidades, enfocadas al negocio, es la mejor manera de empezar.
  • Investiga si las ideas que tienes pueden funcionar en tu casa. Influyen muchos factores a la hora de llevar a la prĆ”ctica ideas para trabajar desde casa porque depende de ciertas cosas como, dónde vives, cómo es tu casa, si tienes espacio… No podrĆ”s empezar un negocio de algo que haga mucho ruido en edificio residencial, por ejemplo.
  • Estudia la viabilidad y el beneficio. Mira si va a ser rentable contando horas de trabajo y posible beneficio. Aunque hagas algo que te gusta tienes que ganar el suficiente dinero para que sea rentable. Estudia la oferta y demanda de lo que vas a realizar y, lo mejor, es empezar y, poco a poco, ver como va escalando el negocio.
  • Haz un plan de negocios. Esto te ayudarĆ” a averiguar si estas ideas para trabajar desde casa tendrĆ”n Ć©xito. Desarrolla tu idea, investiga mercado y competencia, planifica el merketing y la inversión…

20 ideas para trabajar y ganar dinero desde casa

Y, recuerda, que lo mƔs importante para que cualquier iniciativa o negocio funcione es la actitud

#1.- Freelance

Muchísimos trabajos pueden realizarse desde casa. Trabajar como autónomo en la profesión que dominas es una salida que te proporciona mucha flexibilidad horaria y la posibilidad de trabajar desde casa.

Muchas empresas y organizaciones subcontratan el trabajo a freelancers ya que hacer esto alivia cargas de trabajo puntuales. Por ejemplo, si eres asesor, en la época de declaración de la renta seguro que no te falta trabajo.

La cantidad de trabajos que puedes hacer desde casa son incontables. Todos los relacionados con la tecnologĆ­a, como programador, desarrollador web, diseƱador, asesor virtual… pero tambiĆ©n relacionados con consultorĆ­a, asesorĆ­a, arquitectura, marketing, imagen…

Contacta con empresas y conocidos de tu sector y ofrece tus servicios.

#2.- Negocio de artesanĆ­a

¿Te gustan las manualidades? Tienes alma de artista o diseñador. Las artesanías se pagan bien y se compran mucho, sobre todo, para regalos o para el hogar.

Y hay mil sectores dentro de la artesanĆ­a. Desde la fabricación de joyas y complementos, decoración, material de papelerĆ­a como agendas, libretas o carpetas, muebles, bordados, pintura, elementos de madera, vidrio, metal …

Comprueba si hay mercado para lo que fabricas. A parte de vender por redes sociales o plataformas de internet como Etsy puedes probar en tiendas fĆ­sicas dejando el producto para su venta. Los comerciantes siempre andan buscando productos interesantes para vender.

#3.- Clases particulares presenciales y online

Cada vez nos preocupamos mÔs si nuestros hijos van un poco a remolque en cualquier asignatura. Y, también, queremos que sepan mÔs, idiomas o música, por ejemplo.

Dando clases particulares se puede conseguir un sueldo mƔs que decente. Y tienes internet donde se pueden impartir clases de muchas materias.

AdemĆ”s, no solo tienen que ser clases particulares a estudiantes. Puedes dar clases de mĆŗsica o idiomas a gente mĆ”s mayor o de cualquier software que se necesite para una oposición, trabajo o negocio (Excel, WordPress, cualquier CRM…).

Si eres experto en algún tema las tutorías estÔn muy bien pagadas.

#4.- Guarderƭa o cuidado de niƱos

Casi todas las escuelas tienen ya el horario continuo con lo que para muchos padres conciliar el trabajo con el cuidado de los niƱos no es fƔcil.

Tanto a la entrada del colegio como a la salida son los horarios en los cuales las familias necesitan mƔs ayuda. Y aunque los colegios suelen contar con guarderƭa antes de empezar las clases y extra escolares al acabar, muchos padres prefieren que una persona, de confianza, se encargue de sus hijos fuera del horario extra escolar.

En las redes sociales y con anuncios en colegios y tiendas locales no es difĆ­cil conseguir este tipo de trabajo.

Si en tu casa es posible o conoces alguien que alquile tambiƩn puedes organizar fiestas infantiles, como cumpleaƱos.

#5.- Mascotas

ĀæTe gustan los animales? Puedes montar un negocio relacionado con las mascotas. Desde cuidados, ya sea peluquerĆ­a, uƱas… paseos o guarderĆ­a.

La gente que tiene mascotas hay momentos del aƱo que viaja y necesita que alguien se ocupe de sus mascotas. Ya sea un perro, gato, conejos, cobayas, hƔmster o aves.

Del mismo modo, hay personas que no pueden pasear a sus mascotas todos los dĆ­as y contratan a alguien para determinados paseos.

Anunciarte en plataformas gratuitas de internet como milanuncios, que estĆ” geolocalizada, carteles en las tiendas de mascotas o tu propia web son ideas para que no te falte el trabajo.

#6.- Agencia de viajes

Aunque, cada vez mƔs la gente se busca los viajes por su cuenta, si eres capaz de encontrar chollos de vuelos en aerolƭneas y esos hotelitos a buen precio y de calidad, puedes realizar paquetes vacacionales y ofrecerlos.

No a todo el mundo tiene tiempo de estar buscando vuelos y hoteles al mejor precio. Aprovecha que puedes hacer todo el trabajo por internet para buscar viajes que atraiga a gente deseosa de conocer sitios nuevos. Probablemente, con habilidad, obtengas muy buenos precios.

Puede ser cualquier tipo de viaje. Por EspaƱa, Europa, SudamĆ©rica o los Estados Unidos. Y para todo tipo de gente familias, viajes culturales, de fiesta, relax…

#7.- Ganar dinero con un blog

Si tienes un blog y consigues visitas puedes rentabilizarlo con anuncios de Adsense, con afiliados de Amazon o cualquier otra compaƱƭa o escribiendo artƭculos patrocinados.

Cuantas mƔs visitas tengas y el nicho de tu blog sea mƔs competido mƔs dinero ganarƔs. Es una de las principales formas de ganar dinero por internet.

#8.- Trabajar desde casa con una tienda online

Montar una tienda online es una buena manera de ganarse la vida trabajando desde casa. La inversión es importante, pero inferior a una tienda física. Eso sí, hay que prepararse e invertir para sacar adelante una tienda online.

El dropshipping es una buena manera de empezar con muy pocos gastos. Igualmente, puedes empezar a vender productos como afiliado de grandes marcas, a cambio de una comisión.

TambiƩn puedes vender en Amazon u otro Marketplace productos de terceros. Hay tiendas en Amazon de un solo producto.

Vender en plataformas de internet es gratuito y es una manera de empezar en el mundo de las ventas online.

Hay muchas plataformas donde puedes vender productos sin necesidad de tener tienda online. En Wallapop puedes vender productos de segunda mano. En Etsy puedes vender productos artesanos que tu fabriques o puedes vender los de algĆŗn conocido.

La impresión bajo demanda es otro modelo de negocio. Te permite vender productos personalizados que se imprimen solo despuĆ©s de que se ha realizado un pedido. Pueden ser posters, puzles, gorras, camisetas, toallas, sĆ”banas… y muchas cosas mĆ”s. En Printfull o La Tostadora puedes vender abrir tu tienda online con este tipo de productos gratuitamente.

#9.- Creador de contenido o Influencer

Internet estƔ lleno de personas que ganan dinero online simplemente siendo ellos mismos. Si consigues generar seguidores ganarƔs dinero a travƩs de las marcas o de los anuncios.

Según la temÔtica tendrÔs que utilizar una u otra plataforma. Puedes ganar dinero de esta forma en sitios como Youtube, Twich, Instagram, Facebook, Tik-Tok o con tu propio blog.

La clave principal es generar contenido interesante. Otra clave es ā€œser regularā€. Publicar muy a menudo y no tener el canal parado dos semanas. Por tanto, es fundamental planificar.

No hace falta tener millones de visitas para empezar a ganar dinero.

#10.- Ofrecer servicios digitales

Cualquier profesión digital la puedes realizar, mayormente, desde casa. Son muchas las cosas en las que puedes trabajar a través de internet.

Traductor y redactor son dos profesiones ideales para trabajar desde casa. Hay plataformas en las que te das de alta y optas a trabajos como One hour traslation o Buyatext para redactores.

Otros trabajos que puedes ofrecer por internet son gestor de redes sociales, asistente virtual, diseƱador web, SEO, diseƱo grĆ”fico, vĆ­deo. fotografĆ­a, programación…

Una web de marca personal y las redes sociales (twitter, linkedin sin desechar otras) serĆ”n tu principal reclamo. Existen plataformas como Upwork, Fiverr, Freelancer, Gurú… donde ofrecer tus servicios y conseguir trabajos.

#11.- Franquicias desde casa o en remoto

No hay muchas franquicias para trabajadores desde casa, pero alguna hay. Obviamente, es mƔs difƭcil sacar rentabilidad a estas franquicias que a las tradicionales pero puedes investigar a ver si alguna se ajusta a tus caracterƭsticas.

Las inmobiliarias online, últimamente, estÔn consiguiendo buenos números. Hay franquicias que te proporcionan la pÔgina web e incluso un catÔlogo de propiedades para vender. TendrÔs que visitar las casa con los posibles compradores pero todo lo demÔs se realiza por internet desde casa.

Ejemplo de algunas de estas franquicias que puedes trabajar desde casa serĆ­an Husse, referente a mascotas, Cookandplay, clases de cocina para niƱos, Devuelving, venta online…

Otro tipo de franquicias como las referidas a trasteros, lavanderƭas o, incluso gasolineras, se pueden llevar fƔcilmente desde casa. Son negocios autoservicios que funcionan solos.

#12.- Actividades relacionadas con el deporte

Actividades como entrenador personal o profesor de yoga o pilates se pueden realizar desde casa.

No necesitas mucho espacio porque, ademƔs, si tienes un parque cerca puedes dar las clases en el exterior. Incluso puedes dar las clases online.

Elije la especialidad cuenta con el material adecuado. Esto y mucho marketing te ayudarƔn a sacar el negocio adelante.

#13.- Negocios relacionados con la belleza o salud

Negocios relacionados con la belleza siempre han existido en casas particulares. PeluquerĆ­a, depilación, maquillaje…

Igualmente, relacionados con la salud. Negocios de fisioterapia o masajista pueden instalarse en cualquier casa. La nutrición se puede trabajar desde casa o por internet. También un tatuador puede trabajar en su propia casa.

Contar con las herramientas adecuadas, un poco de marketing y hacer las cosas bien para que tus clientes te recomienden es fundamental.

#14.- Negocio de BisuterĆ­a

Mucha gente en redes sociales como Intagram y Facebook, sobretodo, vende bisuterƭa. Y es que se vende muy bien. AdemƔs, es un regalo muy agradecido si estƔ bien diseƱado y trabajado.

Las tiendas fĆ­sicas de bisuterĆ­a son muy frecuentes en sitios de playa y ciudades turĆ­sticas. Un buen sitio donde puedes ofrecer tus creaciones.

La historia de la bisuterƭa es tan antigua como la propia humanidad. Desde tiempos remotos los humanos nos hemos adornado. En internet puedes encontrar mil tutoriales e ideas para realizar preciosas piezas de bisuterƭa. Se trata de comprar al por mayor las piezas y hacer bonitos diseƱos.

Los dĆ­as seƱalados como el dĆ­a del padre o de la madre, San ValentĆ­n, Navidades, fin de curso, por regalos a profesores… son dĆ­as seƱalados para conseguir buenas ventas. Crea un buen catĆ”logo y a vender.

#15.- GastronomĆ­a

Si tienes habilidades en la cocina puede ser un buen negocio para instalar en casa. Los postres son muy demandados por cafeterías o bares que lo externalizan. Los postres caseros dan mucho nombre a cualquier local gastronómico.

TambiƩn puedes cocinar para vender en mercadillos locales o para estudiantes o personas mayores.

#16.- Servicios y cuidados de ancianos

Cada vez la población es mayor y muchas personas mayores no cuentan con ayuda para determinadas cosas como hacer una compra grande, salir a cualquier recado o cita, ayuda para limpiar el piso o para cocinar.

Puedes iniciar un servicio que brinde asistencia de calidad a las personas mayores.

#17.- Configuración y reparación de ordenadores y restore de teléfonos móviles

En todos los hogares hay ordenadores, ya sean portÔtiles o fijos, y teléfonos móviles.

Mucha gente se compra un ordenador y no sabe instalar, ni siquiera, los programas principales para empezar a funcionar. Y cualquier cosa que les pasa es el fin del mundo. Es fƔcil, si dominas la materia, establecerte como tƩcnico en equipos informƔticos.

Vender equipos que has montado tú mismo también es una muy buena opción porque serÔn mÔs económicos que en cualquier tienda, y mÔs completos. AdemÔs, puedes ofrecer asistencia.

El restore y arreglo de teléfonos móviles es un negocio que crece cada año. Es muy fÔcil de realizar con un poco de idea y hay cursos para aprender en muy poco tiempo. La venta de teléfonos de segunda mano se ha disparado en los últimos años.

#18.- Restaurar Muebles y trabajos de carpinterĆ­a

La restauración de muebles de particulares, la compra de muebles viejos y su restauración o la creación de muebles de madera son ideas de negocio para montar en casa.

No existen casi restauradores de muebles y, aunque los muebles cada día son mÔs estandarizados todavía hay muchos que aprecian los muebles con historia. La compra de muebles en mercadillos o casas de segunda mano y su restauración también puede ser un negocio. Muchos suspiran por muebles originales para decorar su hogar.

Y si te pones con la carpinterƭa, no es difƭcil fabricar determinados muebles autƩnticos y originales, que pueden ir desde una mesita de noche o cajonera a medida hasta un original armario.

#19.- Alquilar cosas

Puedes alquilar cosas que ya tienes como tu coche, una habitación de tu casa, tu segunda residencia, la piscina… o invertir y comprar para alquilar y recibir un pago sin moverte de casa.

Puedes comprar alguna casa vieja y reformarla en el centro de la ciudad o cerca de alguna universidad para estudiantes o erasmus, puedes comprar una caravana y alquilarla, estĆ”n muy solicitadas, una plaza de garaje…

La economía colaborativa estÔ de moda y cualquier cosa que se pueda alquilar es una muy buena inversión.

#20.- Turismo

Si cuentas con habitaciones libres puedes alquilarlas en plataformas como Airbnb. También puedes alojar algún estudiante de la universidad y si incluyes manutención tendrÔs un buen sueldecito. Los padres mÔs protectores prefieren que sus hijos adolescentes convivan con una familia. En periodos vacacionales puedes alquilar la casa entera.

Estas han sido las mejores ideas para trabajar desde casa y poder conseguir dinero extra que, quien sabe si con el paso del tiempo, puede ser un boyante negocio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *