15 ideas de negocio para montar en un solar o terreno

Resumen – Puede que hayas comprado un solar para construir en un futuro tu hogar o que lo compraras como inversión pero mientras ahorras el suficiente dinero para ello tras el desembolso del solar, os damos unas ideas de los posibles ideas de negocio que se le pueden instalar en un solar o terreno sin uso.


Obviamente, dependerá de la ubicación, de los metros cuadrados y de las restricciones propias de los Ayuntamientos o de la Comunidad el que una idea de negocio en un solar sea posible o no.

Si te fijas, verás como en tu ciudad y alrededores hay solares que se han convertido negocios como los que aquí te citamos.

Si le das vueltas a una idea y no dispones de solar propio puedes buscar uno que te sirva y proponerle al dueño el alquiler o explotarlo de forma conjunta. Un solar sin uso no proporciona ningún beneficio a nadie, si acaso gastos

Comprar un solar y alquilarlo para un negocio también es una buena inversión inmobiliaria, ya que suelen revalorizarse incluso más que los pisos.

Casi todas las ideas de negocio en un solar o terreno que aquí proponemos no requieren mucha inversión y pueden ser una buena fuente de ingresos complementaria.

Por supuesto, la venta o la construcción en el solar sería el negocio que produciría más beneficios, pero hablamos de ideas que puedan realizarse con una pequeña inversión.

#1.- Aparcamiento

Probablemente una de las ideas para un solar o terreno sin uso que menos desembolso requiere, ya que un parking al aire libre es el asfaltado y poco más.

Como cualquier negocio habrá que solicitar la licencia de apertura, pero para esta idea negocio no se necesitan excesivos permisos.

Si no te quieres complicar la vida puedes hacer que sea un parking de larga estancia para gente que casi no coge el coche o parking disuasorio si cerca hay una parada de autobuses o estación del metro.

#2.- Autocaravanas

Parking de autocaravanas en un solar

Siguiendo con el tema del aparcamiento podría el solar habilitarse como parking de caravanas. Los propietarios de estos vehículos tienen siempre el problema del estacionamiento cuando no las usan.

Para caravanas o para las pequeñas Van puede ser un buen lugar para pasar la noche o una pequeña temporada.

Necesitas la instalación de postes de luz y algún servicio más, pero es una inversión muy pequeña.

#3.- Pistas deportivas

Pistas de pádel construidas en un terreno sin uso

Si es un lugar no muy alejado es una buena oportunidad, porque estas instalaciones suelen estar a las afueras.

Para las pistas de Pádel hay mucha demanda y según la ubicación puede ser un buen negocio. Una pista de pádel no es cara y, además, se puede vender una vez quieras disponer del terreno.

Los campos de fútbol 7 son casi imposibles de reservar si no eres un club.

Y puede haber clubs cercanos que necesiten una instalación y estén dispuestos a alquilarla ya sea un equipo de voley playa, de bádminton o de baloncesto.  

<h2 id=»ideasolar4″>#4.- Lavadero de coches </h2>

Instalar unos lavaderos de coches es un negocio que funciona casi en automático. Lo único es que los permisos en este caso son difíciles de conseguir por el tema del ruido.

En este caso debería de ser un solar o terreno un poco alejado. Con el lavadero puedes ofrecer muchos servicios relacionados.

#5.- Trastero o lugar de almacenamiento

Los trasteros es un negocio que funciona en casi automático y no se necesita que sea una construcción robusta, puede ser prefabricada.

El aumento del comercio electrónico ha hecho que se necesiten terrenos para el almacenamiento de paquetes. Utilizar el solar para espacios de actividades logísticas puede ser una buena idea.

Igualmente, puede que alguna constructora lo necesite como sitio de almacenamiento.

#6.- Huerto urbano

Tierra buena y grifos para el riego es lo necesario para montar un huerto urbano.

Se puede dividir el solar en varias parcelas y alquilarlo para aquellas personas que quieran plantar sus propias frutas o verduras.

Cada vez hay más gente que opta por una vida más natural y poder consumir lo que plantas es una idea que mucha gente tiene en mente.

#7.- Espacios de trabajo o coworkings

Construcción prefabricada a modo de oficina en un solar

No necesitas construir un edificio para alquilar oficinas a profesionales autónomos o pequeñas empresas. Hay muchas construcciones prefabricadas como contenedores o casas de madera y otros materiales donde pueden compartir espacio perfectamente freelancers o pequeñas empresas.

Además, todas estas construcciones que utilices se pueden vender pasados unos años como de segunda mano y tienen mucho mercado.

#8.- Espacio de restauración o food truck

En un solar es muy fácil montar un espacio para restauración. Probablemente no para un tres estrellas michelín, pero si para un negocio que sea una barra donde se pueden servir desde pizzas, perritos o kebab a distintos tipos de empanadillas o gofres. 

Y por qué no prepararlo para instalar un foodtrack. La inversión será mínima. Estos camiones pueden instalarse en suelo privado como pueden ser gasolineras, centros comerciales o aparcamientos de oficinas.

#9.- Parque Infantil

En muchas ciudades ya podemos ver parques infantiles en solares acondicionados.

Es como la feria de Navidad, pero permanente y a más pequeña escala.

Puede haber camas elásticas, tío vivo, autos de choque, casetas, parques de bolas, hinchables, minigolf, caza patos, simuladores y distintas máquinas infantiles.

#10.- Lugar de eventos

Pueden ser eventos al aire libre con una carpa para días de mucho frío o calor. Si el solar es grande se puede instalar hasta un pequeño escenario y juegos para los niños.

Todo podrá ser alquilado para el evento. Para conseguir clientes lo mejor sería contactar con agencias que organicen eventos y ofrecer el terreno.

Se puede arrendar hasta para ferias ambulantes o espectáculos.

#11.- Instalación de publicidad

Si está en un lugar transitado o cerca de alguna carretera puedes ofrecerlo a las agencias de marketing para que instalen allí vallas o pantallas con LED.

Estos ingresos si que serán completamente limpios porque las empresas arrendatarias se encargarán de todo.

#12.- Instalar un mercadillo o pop up

Cada vez están más de moda los mercadillos. Los hay de todo tipo.

Si cerca hay alguno debes especializarte y diferenciarte- Mercadillos hay de muchos tipos. De fruta y verdura, ropa usada, vintage, segunda mano, rastro, hippies, de productos hechos a mano…

Los vendedores alquilan unos metros cuadrados cada vez que van a vender a ese mercadillo.

Y los mercadillos tradicionales han dado paso a los pop ups. Los pop ups son mercadillos que, normalmente, se realizan en lugares cerrados y que exponen sus productos durante un tiempo más largo que pueden ser meses.

Es más parecido a un pequeño centro comercial efímero donde creadores exponen sus productos.

#13.- Alquilar a profesionales

Hay profesionales que necesitan espacios al aire libre para desarrollar su trabajo.

Se puede dividir el solar en varias partes.

Algunos de estos profesionales pueden ser adiestradores de perros, entrenadores personales, crossfiterpos, jardineros, fotógrafos…

#14.- Escape room o paintball

Dos actividades que tienen mucho éxito y que no necesitan de grandes construcciones.

El escape room si que necesita alguna pequeña construcción cerrada pero el Paint ball puede ser al aire libre perfectamente.

#15.- Zona de carga para vehículos eléctricos

Este negocio habría que estudiarlo, pero este verano ya hemos visto grandes colas en puntos de recarga de coches eléctricos.

Cada vez hay más eléctricos circulando por nuestras ciudades y carreteras y la carga es más lenta por lo que no sería raro que llegase un momento que faltasen puntos de recarga.

De todas formas la foto es de un solar junto a un supermercado y esos dos cargadores de coches eléctricos suelen estar ocupados con bastante frecuencia.

Actualmente solo pasa en fechas determinadas.

Otra idea es ofrecerles el solar a compañías eléctricas.

Conclusión

Tener un solar vacío y sin uso que se ha heredado o se ha comprado para la construcción de una futura casa o simplemente que se ha comprado como inversión inmobiliaria esperando su revalorización no es una buena idea.

Aquí, te hemos dado algunas ideas de negocio para solares o terrenos sin uso. Pero hay más.

Solo tienes que observar en tu ciudad o cuando vayas de viaje solares que han sido aprovechados para negocios y que no requieren grandes inversiones para su puesta en funcionamiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *