Resumen – Los ciclos formativos de grado superior o la FP de grado superior (CFGS) son unos estudios prácticos creados como alternativa a la universidad. La manera más normal de acceder a ellos es después de haber cursado el bachillerato o un ciclo formativo de grado medio. Te lo explicamos todo y te mostramos todos los títulos de grado superior.
Ciclos formativos Grado Medio
- 1.- ¿Qué son los ciclos formativos de grado superior (CFGS)?
- 2.- Requisitos para acceder
- 3.- Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior
- 4.- Titulación y salidas que proporciona un grado superior
- 5.- Las 89 titulaciones de los ciclos formativos de grado superior
Estudiar un ciclo formativo de grado superior es escoger una opción más cercana al mercado de trabajo. En todas las titulaciones de Formación Profesional es obligatorio la realización de prácticas en empresas. Además, si tienes suerte y el título que quieres estudiar es de la modalidad Fp dual intensiva, compatibilizarás prácticas y formación y cobrarás mientras realizas las prácticas.
Además, son estudios más concretos. Hay 25 familias profesionales y casi 100 títulos. Al final del post puedes ver todos los títulos de la FP de grado superior.
Por último, suelen ser solo dos años de estudio, con lo que es más fácil encontrar trabajo antes.
1.- ¿Qué son los ciclos formativos de grado superior (CFGS)?
Para estudiar un grado universitario, no solo necesitas haber aprobado el bachiller, si no que necesitas aprobar la EBAU y pasar la nota de corte para entrar en los estudios que hayas elegido.
La alternativa es, estudiar algo que no te llene o perder un año y volver a hacer la EBAU.
En esos casos puedes optar por estudiar un ciclo formativo o formación profesional de grado superior. Desde la FP de grado superior se puede entrar a la universidad para realizar alguna carrera relacionada, sin hacer la EBAU.
Otra ventaja de acceder a la universidad desde la FP es que puedes solicitar la convalidación de algunas asignaturas, sobretodo en los primeros cursos. Para ello, debe haber relación entre el grado superior y la carrera universitaria.
Por ejemplo, desde el ciclo formativo de programación te convalidarán algunas asignaturas del grado universitario de ingeniería informática.
Los ciclos formativos de grado superior cada vez están más demandados, por lo que muchos tienen nota de corte. Son la titulación de mayor nivel de la Formación Profesional y el título que se obtiene es el de Técnico Superior.
Hay 89 titulaciones de grado superior pertenecientes a 25 familias profesionales.
Los ciclos de grado superior son una muy buena opción para mejorar el currículum si estás trabajando o para obtener un mejor empleo.
Según el estudio de Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada “En 2020 los títulos universitarios dejaron de ser los más solicitados en las ofertas de empleo publicadas por las empresas españolas y, por primera vez, fueron ampliamente superadas por las titulaciones de formación profesional. En concreto, al final de ese año la oferta de empleos con exigencia de formación profesional era del 40,1%; mientras que la exigencia de titulación universitaria quedaba en un 33,7%.”
No solo se accede a la FP grado superior desde el bachiller.
2.- Requisitos para acceder a un ciclo formativo de grado superior
Las formas más habituales de cursar a un ciclo formativo superior son dos:
- Habiendo cursado un ciclo formativo de grado medio.
- Habiendo terminado el bachillerato o, como es lógico, con un título superior como un grado universitario.
Pero hay más posibilidades para acceder:
- Si has cursado y titulado en un grado superior puedes realizar otro, sea o no de la misma familia.
- También se puede acceder sin ninguna titulación, realizando la prueba de acceso a grado superior, de la que hablamos más abajo.
- Y una última forma de acceso es mediante la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Como hemos dicho antes, la FP está muy solicitada y se reservan un porcentaje de plazas para cada forma de acceso.
3.- Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior
La prueba de acceso para la FP de grado superior depende de las autonomías. Pero son válidos para toda España. Eso quiere decir que habiendo aprobado la prueba de acceso en una comunidad autónoma puedes cursar la titulación que desees en cualquier lugar de España.
La prueba cuenta con dos bloques de contenido:
- Una parte común con contenidos de matemáticas, lengua castellana y literatura, las lenguas propias de cada autonomía y lengua extranjera.
- Una parte específica, que depende de la titulación que se quiera cursar. Normalmente, cada autonomía determina las asignaturas, son 3 grandes grupos: científico, tecnológico, humanístico y social. De estos tres hay que seleccionar dos.
En esta página web puedes ver el tipo de pruebas de acceso de cada autonomía con los modelos de exámenes de otros años.
Para realizar esta prueba es obligatorio tener 19 años o cumplirlos en el año en curso años y no tener ningún título con el que puedas acceder a un grado superior.
Hay exenciones parciales a la prueba, depende de la comunidad autónoma. Normalmente, puedes tener exenciones si has trabajado más de un año en el campo profesional de los estudios que quieras cursar. O si tienes un certificado de profesionalidad relacionado con el ciclo a cursar. Hay que consultar la convocatoria de cada comunidad autónoma.
Normalmente, cada año hay una sola convocatoria que suele ser en febrero o marzo. Puedes ver aquí las fechas de las pruebas de acceso a los ciclos formativos de cada comunidad autónoma.
Los exámenes no suelen ser muy difíciles si los preparas bien. El nivel de estos exámenes es bastante inferior a los del bachillerato. En el enlace de arriba puedes consultar los exámenes de anteriores convocatorias para hacerte una idea.
Las pruebas las puedes hacer por libre o preparártelas en las muchas academias privadas o centros de estudios de mayores públicos que hay en cada comunidad autónoma. Las pruebas de acceso son presenciales.
En Internet, hay muchos cursos de preparación online. Solo hay que elegir bien.
4.- Titulación y salidas con un ciclo formativo superior
Esta es la gráfica de 2021 sobre la afiliación media de los ciclos formativos de grado superior del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Puedes hacerte una idea de como están las principales familias de FP grado superior.
Los títulos de los ciclos formativos de grado superior suelen ser dos años, dos cursos académicos, con 2000 horas de estudio.
De esas horas, 346 horas son de formación en centros de trabajo. Más de 2 meses de prácticas en empresas. Suelen al final del segundo curso académico, una vez se han aprobado los distintos módulos.
La titulación es de Técnico Superior y con ella se puede acceder a muchísimas ofertas de empleo, así como oposiciones que soliciten técnicos superiores.
Igualmente, con la titulación puedes acceder a grados universitarios relacionados y a otros títulos de ciclo formativo superior para complementar currículum.
Los ciclos formativos superiores los puedes cursar en institutos públicos o academias privadas, que cada vez ofertan mas titulaciones.
Igualmente, estos ciclos superiores se pueden cursar online, a distancia, tanto en centros públicos como privados.
5.- Todos los títulos de los Ciclos Formativos de Grado Superior
Estos son todos los títulos que se puede estudiar en un ciclo formativo de grado superior. Están englobados en 25 categorías profesionales y hay 89 titulaciones de FP grado superior.
En esta tabla tienes todas las titulaciones de los cliclos formativos de grado superior y la categoría profesional a la que pertenecen.
Familias Profesionales | Títulos |
---|---|
Actividades físicas y deportivas | Técnico Superior en Acondicionamiento Físico Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva |
Administración y gestión | Técnico Superior en Administración y Finanzas Técnico Superior en Asistencia a la Dirección |
Agraria | Técnico Superior en Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural Técnico Superior en Paisajismo y Medio Rural |
Artes Gráficas | Técnico Superior en Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia Técnico Superior en Diseño y Gestión de la Producción Gráfica |
Artes y Artesanías | Técnico Superior Artista Fallero y Construcción de Escenografías |
Comercio y Marketing | Técnico Superior en Comercio Internacional Técnico Superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales Técnico Superior en Marketing y Publicidad Técnico Superior en Transporte y Logística |
Edificación y obra civil | Técnico Superior en Organización y Control de Obras de Construcción Técnico Superior en Proyectos de Edificación Técnico Superior en Proyectos de Obra Civil |
Electricidad y Electrónica | Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial Técnico Superior en Electromedicina Clínica Técnico Superior en Mantenimiento Electrónico Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos |
Energía y Agua | Técnico Superior en Centrales Eléctricas Técnico Superior en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica Técnico Superior en Energías Renovables Técnico Superior en Gestión del Agua |
Fabricación mecánica | Técnico Superior en Construcciones Metálicas Técnico Superior en Diseño en Fabricación Mecánica Técnico Superior en Programación de la Producción en Fabricación Mecánica Técnico Superior en Programación de la Producción en Moldeo de Metales y Polímeros |
Hostelería y Turismo | Técnico Superior en Agencias de Viajes y Gestión de Eventos Técnico Superior en Dirección de Cocina Técnico Superior en Dirección de Servicios de Restauración Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos Técnico Superior en Guía, Información y Asistencias Turísticas |
Imagen Personal | Técnico Superior en Asesoría de Imagen Personal y Corporativa Técnico Superior en Caracterización y Maquillaje Profesional Técnico Superior en Estilismo y Dirección de Peluquería Técnico Superior en Estética Integral y Bienestar Técnico Superior en Termalismo y Bienestar |
Imagen y Sonido | Técnico Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos Técnico Superior en Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen Técnico Superior en Producción de Audiovisuales y Espectáculos Técnico Superior en Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos Técnico Superior en Sonido para Audiovisuales y Espectáculos |
Industrias Alimentarias | Técnico Superior en Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria Técnico Superior en Vitivinicultura |
Informática y Comunicaciones | Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web |
Instalación y Mantenimiento | Técnico Superior en Desarrollo de Proyectos de Instalaciones Térmicas y de Fluidos Técnico Superior en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos Técnico Superior en Mecatrónica Industrial |
Madera, Mueble y Corcho | Técnico Superior en Diseño y Amueblamiento |
Marítimo Pesquera | Técnico Superior en Acuicultura Técnico Superior en Organización del Mantenimiento de Maquinaria de Buques y Embarcaciones Técnico Superior en Transporte Marítimo y Pesca de Altura |
Química | Técnico Superior en Fabricación de Productos Farmacéuticos, Biotecnológicos y Afines Técnico Superior en Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad Técnico Superior en Química Industrial |
Sanidad | Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico Técnico Superior en Audiología Protésica Técnico Superior En Documentación y Administración Sanitarias Técnico Superior en Higiene Bucodental Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico Técnico Superior en Ortoprótesis y Productos de Apoyo Técnico Superior en Prótesis Dentales Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría |
Seguridad y Medio Ambiente | Técnico Superior en Coordinación de Emergencias y Protección Civil Técnico Superior en Educación y Control Ambiental Técnico Superior en Química y Salud Ambiental |
Servicio Socioculturales y a la Comunidad | Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística Técnico Superior en Educación Infantil Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible Técnico Superior en Integración Social Técnico Superior en Mediación Comunicativa Técnico Superior en Promoción de Igualdad de Género |
Textil, Confección y Piel | Técnico Superior en Diseño Técnico en Textil y Piel Técnico Superior en Diseño y Producción de Calzado y Complementos Técnico Superior en Patronaje y Moda Técnico Superior en Vestuario a Medida y de Espectáculos |
Transporte y Mantenimiento de Vehículos | Técnico Superior en Automoción Técnico Superior en Mantenimiento Aeromecánico de Aviones con Motor de Pistón Técnico Superior en Mantenimiento Aeromecánico de Aviones con Motor de Turbina Técnico Superior en Mantenimiento Aeromecánico de Helicópteros con Motor de Pistón Técnico Superior en Mantenimiento Aeromecánico de Helicópteros con Motor de Turbina Técnico Superior en Mantenimiento de Sistemas Electrónicos y Aviónicos de Aeronaves |
Vidrio y cerámica | Técnico Superior en Desarrollo y Fabricación de Productos Cerámicos |
Cada vez hay más demanda por parte de las empresas de técnicos superiores, con salarios que no están nada mal.
Los ciclos formativos de grado superior son estudios muy especializados y concretos y muchas ramas profesionales tienen muchas ofertas de empleo.
Como complemento de un currículum cualquier ciclo formativo es una buenísima opción. En cualquier trabajo que no requiera de titulación el hecho de tener algún título relacionado eleva muchísimo las posibilidades de contratación.
Y los ciclos formativos dan la oportunidad de establecerte como autónomo, autoempleándote para iniciar un negocio.
Si tienes alguna duda, puedes dejarla en comentarios.