Resumen ➟ Abrir una franquicia es muy popular en España, con más de 1.376 marcas disponibles. En 2019 había casi 60.000 locales franquiciados funcionando en España. La facturación total del conjunto del sistema de franquicias fue de 22.707 millones de euros dando trabajo a más de 300.000 personas. Hay interés en montar una franquicia en nuestro país. Vamos a ver las ventajas y desventajas de montar una franquicia.
Cuando se trata de iniciar un negocio muchos emprendedores optan por ser propietario de una franquicia basándose en la creencia de que el éxito está garantizado.
Desgraciadamente esto no es así. Por eso, es importante conocer los pros y contras de montar una franquicia, para estar seguro de tomar una buena decisión.
Conocer y haber estudiado bien las franquicias será una de las claves del éxito. Acudir a ferias de franquicias es una buena idea. En nuestro post sobre las ferias de emprendedores siempre hay eventos de franquicias.
Pros y contras de las franquicias
- #1- Qué es una franquicia
- #2- Ventajas de las franquicias
- #3- Desventajas
- #4- Cómo solicitar una franquicia
Qué es una franquicia
Una franquicia proporciona la oportunidad de montar un negocio comercial exitoso, con un historial comprobado, con programas de capacitación, con una cadena de suministro potente y soporte técnico experto.
Algunas de las franquicias más conocidas tienen una tasa de fracaso bajísima, pero no todas, ojo. Y suelen ser las más caras, las que menos fracaso tienen.
Conocer las ventajas y desventajas de este modelo de negocio te ayudará a decidir si es mejor montar una franquicia o decantarse por un negocio independiente.
Ventajas de abrir una franquicia
Ser propietario de una franquicia tiene sus ventajas
⇛ Expediente financiero. Las entidades de crédito son más propensas a financiar negocios probados, como una franquicia, que otros negocios menos contrastados.
Además, las propias franquicias suelen ayudar a preparar esos expedientes para solicitar créditos para el inicio de la actividad.
⇛ Tasa de fracaso baja . Comprar una franquicia es comprar un sistema probado que ha tenido éxito. Estadísticamente, las franquicias tienen más oportunidades de tener éxito que las empresas independientes.
⇛ Asistencia empresarial. Cuando te decides a instalar una franquicia recibes asesoramiento y ayuda durante toda la vida de tu negocio. Las franquicias, la mayoría, son operaciones llave en mano.
Cuando compras una franquicia recibes todo el equipo, los suministros y las instrucciones necesarias para iniciar el negocio.
En muchos casos recibes formación continua y ayuda en la gestión del negocio. También, una ayuda fundamental al iniciar el negocio.
Te beneficias de know-how del franquiciador, que ha tratado con muchos propietarios y conoce los pros y los contras del negocio.
⇛ Marketing. Los franquiciados se benefician de las campañas de marketing y publicidad de la empresa matriz, reduciendo en mucho la partida propia en este apartado. El conocimiento de la marca desde el inicio de la actividad es una ventaja importante.
⇛ Poder de compra. Su franquicia se beneficiará del poder adquisitivo colectivo de la empresa matriz, ahorrando dinero en la compra de productos y suministros. Cuantas más compras, precio más asequible. A un pequeño comercio le saldrán más caras las compras de stock para su negocio.
⇛ Los beneficios. Una franquicia puede ser muy rentable. Obviamente, las que más éxito tienen, ya sea Mc Donald o 100 montaditos, suelen ser las que más cuestan. Pero, también es probable que generen más retorno de la inversión (ROI).
No hay ninguna garantía de que una franquicia, aunque sea de las más caras, vaya a tener éxito. No hay garantía de éxito en los contratos de franquicias.
Al final, es el franquiciado el dueño del negocio, por lo que, si quiere, puede disponer de él y transferirlo si fuera necesario. En los contratos con la franquicia se especificará en qué condiciones puedo dejar la franquicia y convertirlo en negocio independiente.
Desventajas de montar una franquicia
Deben considerarse las desventajas de abrir una franquicia.
⇛ Inversión inicial. No suele ser barato comprar una franquicia. Hay que pagar por adelantado y el montaje suele ser costoso. Mucho más que un negocio independiente.
Además, puedes estar obligado a cumplir requisitos de ubicación, instalación y mobiliario, que no suele ser barato.
⇛ Seguir las reglas de la franquicia. Uno de los puntos en contra de las franquicias es que hay que seguir las pautas que marca el franquiciador.
Algunas marcas ejercen un alto grado de control sobre el negocio y la manera de gestionarlo.
Según franquicia pueden exigirte una ubicación determinada del local, horas de apertura, precio del producto, mobiliario, distribución, colores y el uso de los productos suministrados por el franquiciador.
Este control se realiza para mantener la homogeneidad de todas las franquicias y que sean iguales a ojo de los clientes, independientemente de donde se encuentren.
⇛ Costos continuos. Aparte, del precio de la franquicia, en muchas, hay que pagar al franquiciador una tarifa por el uso de las marcas, productos y servicios que sigue ofreciendo (marketing, formación, apoyo…). Puede ser una remuneración sobre beneficios mensuales.
⇛ Falta de apoyo. No todas las franquicias ofrecen el mismo grado de asistencia a lo largo de la vida del negocio. Algunas ayudan al inicio y poco más. Y prometen campañas que no se realizan. Investigar bien la franquicia a comprar debe ser de las primeras cosas a realizar.
⇛ Falta de independencia. La franquicia puede exigir la exclusividad de pedidos de la marca, sin dejar ninguna libertad al franquiciado.
⇛ Existe riesgo. Si no quieres gastar mucho y optas por pequeñas franquicias o franquicias que están empezando puede que no tengas tantas opciones de éxito.
El comprar una franquicia no es sinónimo de beneficios. El franquiciador quiere vender y puede que baje su interés con la puesta en funcionamiento. Investigar y volver a investigar.
Cómo solicitar una franquicia
Una vez analizadas las ventajas y desventajas de una franquicia frente a un negocio independiente hay que encontrar la franquicia que se ajuste a nuestras necesidades. Tanto monetarias como de dedicación.
Franquicias hay muchas y de muchos precios. Y en cada sector suelen haber muchas. Por eso, es importante investigar e, incluso, visitar alguna.
Si encontraste la franquicia perfecta lo comunicas al franquiciador para ver las condiciones. Este, por su parte, pedirá que rellenes una solicitud en la que pedirá un montón de datos, financieros y personales (experiencia, objetivos…).
Probablemente, después, habrá una entrevista personal en la que la franquicia mirará si estás preparado, mientras que tu objetivo será averiguar todo lo que te falta por saber de la franquicia.
Si estáis de acuerdo habrá que firmar un contrato en el que se establecen las obligaciones de ambos. Imprescindible revisarlo bien y contar con asesoramiento legal.
Algunas cosas se podrán negociar y todo lo que prometen debe estar en ese contrato.
Conclusión
Abrir una franquicia tiene más ventajas que desventajas, pero no es fácil elegir. Ya hemos dicho que solo en España hay más de 1300 marcas. Y en cada sector hay un montón.
Investigar y dar con la franquicia adecuada, con la que te sientas cómodo, es crucial. Ten en cuenta que hay franquicias que solo buscan el canon de entrada y el seguimiento y promoción es mínimo.