Si algo tenemos claro a la hora de redactar este post es que los recursos que disponemos en nuestro planeta son limitados y se están agotando…. por lo que debemos alentar y esforzarnos en hacer todo lo posible por reducir su consumo y ayudar, entre todos, a equilibrar el medioambiente, siendo consumidores más responsables consumiendo productos ecológicos, de hecho, es una tendencia que cada día está más implantada en España.
Aunque no lo creas o no hayas reparado en ello, existen numerosas ideas de negocio ecológicas y que pueden convertirse en una opción de negocio muy rentable para ti, incluso muchas de estas ideas conllevan por parte de algunos organismos de tu comunidad autónoma, ayudas y subvenciones para ponerlos en marcha.
Vamos a ver algunas de esas ecológicas propuestas de negocio…
Elaboración y venta de alimentos ecológicos
Hace tiempo ya que una tendencia se ha ido imponiendo en nuestros hábitos de consumo diario y es la de la no ingestión, o al menos en la medida que podamos, de alimentos que hayan sido tratados con productos químicos y pesticidas, pudiendo de estar manera elaborar sus recetas en casa a partir de estos alimentos orgánicos libres de productos que puedan dañar su salud.
Los productos ecológicos son aquellos que son obtenidos mediante sistemas de producción amigables con el medio ambiente, es decir, sin usar ningún químico artificial o usando procesos que minimicen el daño al medio ambiente.
La venta de productos y servicios ecológicos han experimentado un crecimiento continuo a pesar del entorno de crisis económica, consiguiendo que la demanda de este tipo de artículos haya aumentado un 40% en los últimos dos años, situando a nuestro país entre los 10 que más los consumen, ten en cuenta que hasta las empresas convencionales abren líneas de negocio de productos ecológicos debido al auge en las ventas.
Si dispones de un terreno de cultivo donde puedas plantar y cultivar frutas y verduras, además de la venta de productos ecológicos en la que puedes participar actuando como intermediario, puedes convertirte en productor de esos alimentos que luego comercializaras.
Has de tener en cuenta que, al no usar fertilizantes artificiales, pesticidas o sustancias químicas, el proceso de crecimiento y maduración, será más lento y, por tanto, los beneficios también tardarán algo más tiempo en llegar.
Por supuesto, debes tener muy presente todo lo dispuesto en materia de sanidad, así como tener los permisos necesarios antes de lanzarte a la producción y venta de alimentos orgánicos.
Venta de Bolsas de Papel Recicladas
La venta de bolsas de papel recicladas es otro negocio muy rentable dentro de la modalidad de negocios ecológicos.
Es un hecho que los consumidores cada vez utilizan menos bolsas de plástico y prefieren utilizar las de papel ya que son más respetuosas con el medio ambiente al descomponerse fácilmente cuando se desechan, además de poderlas utilizar docenas de veces.
Bolsas ecológicas son aquellas que, bien por los materiales empleados en su fabricación, bien por sus elevadas posibilidades de reutilización, o bien por ser sencillas de reciclar, constituyen una opción sostenible para el transporte de productos.
Otra opción, alejada del plástico, es la utilización de bolsas de tela reutilizables, debes tener en cuenta que, si te vas a dedicar a la venta de bolsas de este tipo, hay una oferta muy grande en el mercado por lo que deberás decantarte por aquellos modelos que aporten ventajas “extra” a los clientes, como, por ejemplo, que plegada ocupe muy poco espacio. Que disponga e bolsillos, que permite fijarla al carrito de la compra para ir depositando directamente los productos en ella,…etc.
La fabricación de bolsas ecológicas es una tendencia mundial, estas bolsas están hechas de bioplástico, un material que se extrae de materias primas naturales como los cereales, las patatas, el caucho vegetal, el aceite de soja… Gracias a esto, su descomposición es más ecológica que la del plástico normal ya que el proceso de destrucción lo hacen microorganismos como las algas, los hongos, o las bacterias.
Las bolsas biodegradables, elaboradas a partir de productos vegetales como el almidón de cereal, se desintegran al cabo de 18 meses desde su fecha de fabricación.
El Bambú…un gran aliado en nuestros negocios ecológicos.
El Bambú es un producto muy demandado ya que se ha convertido en una opción ecológica y sostenible al tratarse de un material biodegradable.
El bambú es una planta de crecimiento rápido utilizada como recurso natural renovable gracias a su polivalencia, calidad y durabilidad.
Si vas a montar una tienda ecológica, ten en cuenta la venta de cepillos de dientes hecho con este material, en diversos colores, tamaños, tipos de cerdas dependiendo su finalidad…pero siempre en bambú¡¡
Este material incluso es usado, gran producto de venta, en los bastoncillos producidos con bambú y algodón ya que los tradicionales están hecho con plástico y al tirarlos a la basura, en muchas ocasiones se convierten en un elemento más de contaminación.
En el campo del menaje podemos encontrar fiambreras y táperes ecológicos de bambú, cubiertos desechables y no desechables o pajitas ecológicas. Se utiliza también para fabricar materiales de construcción como suelos y tarimas flotantes, así como muebles, estanterías, armarios, etc.
También se puede transformar para la industria textil para elaborar productos ecológicos de moda y complementos de hogar como calcetines, camisetas de bambú o mantas.
Recargas de Tinta
Otro ejemplo de negocio rentable, Esta idea de negocio de recarga de tinta para cartuchos de impresoras, es sencilla y económica para empezar.
Lo cierto es que a pesar de que intenta hacer lo menos posible, ya no solo por el coste de la tinta sino por el impacto medio ambiental ahorrando papel, todavía se sigue imprimiendo bastantes documentos
Con la recarga de tinta evitamos que se acumulen enormes cantidades de cartuchos vacíos que acabaran en vertederos convirtiéndose en productos muy peligrosos, medioambientalmente hablando si no se reciclan convenientemente.
Aparte de la buena acción ecológica, los clientes se ahorran comprar cartuchos nuevos, rellenado los que tienen con lo que también obtienen un buen ahorro económico y es por estas dos ventajas por las que esta opción se ha convertido en una gran idea de negocio rentable.
Este tipo de negocio va a dar la oportunidad de rellenar los cartuchos de tinta y tóner a un coste más barato que si tendría que comprar otros nuevos además de contribuir con el medio ambiente. Este negocio también puede proporcionar suministros para impresoras de gran formato, auto relleno, consumibles para impresoras 3D e impresoras térmicas.
Esta idea de negocio de recarga de tinta para cartuchos de impresoras, es sencilla y económica para empezar.
Venta de Bombillas ecológicas
Con la que está cayendo con el tema de las facturas en electricidad, resulta bastante evidente que además de por motivos medioambientales, el uso de bombillas más ecológicas y más efectos ha aumentado enormemente…hay que tener en cuenta que este tipo de bombillas consumen entre el 70% y el 90% menos que la iluminación clásica.
Las bombillas de bajo consumo y las luces LED son de las tecnologías más eficientes para el ahorro energético, especialmente indicadas cuando todo se encamina a optimizar el uso de las energías.
Las ventajas que aportan y que han hecho que se conviertan en un producto muy demandado son:
- Su vida útil es significativamente más alta, aunque en lugares de calor excesivo puede ser menor.
- Su encendido es instantáneo.
- Son menos contaminantes, al no contener nada de mercurio.