El instalar una maquina vending de refrescos o café, a día de hoy sigue siendo una opción bastante sencilla para comenzar un negocio que te dará un buen rendimiento económico, con un trabajo que te permitirá ser tu propio jefe y sin horarios de trabajo fijo.
Básicamente se trata de un negocio que requiere una inversión moderada, conocido y aceptado por la mayoría del público y que también nos garantiza la ausencia de un horario fijo de dedicación…también es cierto que la competencia es muy alta en este sector y que en la mayoría de los sitios más atractivos, puede ser complicado el colocar una de tus máquinas.
¿Qué ventajas tienen las maquinas vending?
- Es un negocio fácil de manejar y que produce beneficios durante todo el día. – Es evidente que no se trata de un negocio complicado, básicamente consiste en adquirir una maquina, llenarla con productos lo más demandados posible y pasar cada cierto tiempo a reponer mercancía y retirar la recaudación. Al no necesitar de personal para su gestión diaria, es una fuente de ingresos 24 horas del día, los 7 días de la semana.
- Un sector en el que puedes vender prácticamente cualquier cosa. – Desde los típicos productos de maquina como los refrescos, cafés, agua, pequeños refrigerios hasta productos tecnológicos, de papelería hasta productos de parafarmacia. Eso abre el campo de la explotación de estas máquinas hacia casi cualquier tipo de producto que entiendas que será demandado en la zona donde vayas a emplazar la maquina.
- Se trata de un modelo de negocio muy “liberador”. – En tanto en cuanto que no tendrás jefe que supervise tus actividades y horarios de trabajo. Al no ser un negocio que requiera un trabajo especializado ni una atención personalizada, tu serás quien establezca cuando vas a realizar la reposición de los productos a la venta o a por la recaudación generada por esa máquina.
- Y hay más – A destacar la movilidad y que te permitirá cambiar las máquinas de un lugar a otro sin mayor problema, necesitan muy poco tiempo para su limpieza, recarga y recaudación.
¿Tienen desventajas las maquinas vending?
Si, algunas sí que tiene, o por lo menos hay personas que así lo pueden entender y así lo queremos dejar claro.
- Posibilidad de sufrir daños. – Al estar en sitio o emplazamientos públicos existe la posibilidad de que las maquinas puedan sufrir actos vandálicos o robos tanto de los productos como de la recaudación. A pesar de que haya cámaras de vigilancia o estén en lugares transitados y con iluminación, no están libres de sufrir algún percance como los que hemos comentado.
- Implica la firma de contratos, acuerdos o licencias. – Suele ser necesario, dependiendo de la ubicación, el pedir permiso para poner una máquina de vending, la mayoría de los propietarios de esos espacios solicitaran firmar un contrato de arrendamiento con lo que implicara pagar una tarifa mensual de alquiler del espacio o bien negociar que se queden con un porcentaje de las ganancias.
- Se maneja bastante dinero en efectivo. – A pesar de que últimamente se han popularizado los pagos en estas maquinas usando tarjetas de crédito, lo cierto es que gran parte de la misma se realiza en metálico, eso supone una atracción para ladrones y un peligro para la persona que se va a encargar de realizar la recogida y traslado de esa recaudación.
- Hay que tener en cuenta los costes de transporte. – No es una cuestión menor. A pesar de no requerir una atención personalizada, ya hemos comentado que se necesita acudir en un plazo prudencial al emplazamiento de las maquinas para realizar la reposición de productos y la recogida de recaudación. Eso implica el tener un medio de transporte, más bien una furgoneta que un coche y en el caso de que tengas varias máquinas, bastantes desplazamientos entre los lugares donde tengas instaladas las máquinas.
Modalidades a elegir el sector vending
- Vending cautivo. – Esta modalidad es la que nos podemos encontrar en los centros de trabajo y en la que la mayoría de los clientes son los trabajadores del propio centro. Los acuerdos para la concesión del espacio suelen incluir un porcentaje de la recaudación.
- Vending público. – En esta modalidad se engloban las máquinas que nos encontramos por la calle o también en las tiendas 24 horas donde hay varias máquinas instaladas. Para conseguir las concesiones deberemos acudir al Ayuntamiento de la ciudad.
- Vending semipúblico. – Aquí entramos en los espacios cerrados de ámbito público como, por ejemplo, hospitales, estaciones, aeropuertos… los clientes en este caso son los propios trabajadores y personas que acudan a estas instalaciones. Las concesiones suelen pasar por concursos o licitaciones y pueden llevar aparejado un contrato de arrendamiento.
- Minivending.- Estas son las maquinas pequeñas que suelen servir productos como bolas de chicle o de juguetes. En el caso de que estén en la calle habrá que solicitar la correspondiente licencia municipal y si están en un bar o restaurante, deberemos firmar un acuerdo con el dueño del local.
¿Qué tipo de productos podemos vender en las maquinas vending?
En este punto deberás valorar ciertos aspectos para decidir qué tipo de producto quieres que sirvan tus máquinas, desde el emplazamiento que determinara el tipo de personas que van a acceder a ella, las necesidades de temperatura de los productos hasta el porcentaje de beneficio que te puedan dejar los artículos.
Los productos más habituales son:
- Bebidas calientes. Se trata de las máquinas más instaladas en empresas, oficinas y polígonos.
- Bebidas frías. Son máquinas que funcionan muy bien en zonas públicas de mucho tránsito, como estaciones de tren o metro, aeropuertos, hospitales.
- Al estar disponibles diferentes tipos de productos, requiere de un tipo de máquina que permita una exposición diáfana y clara, además de una regulación de temperatura adecuada. Exigen registros sanitarios y personal con el carné de manipulador de alimentos.
- Comida caliente. Para platos preparados o fast food, hay que prestar mucha atención al medio y la temperatura del transporte. A la hora de reposición de los productos, habrá que prestarle una especial atención debido a la caducidad de estos productos.
- Componentes electrónicos. Máquinas que funcionan muy bien en aquellos emplazamientos donde en caso de necesitarlo no será fácil adquirirlo en otro sitio, siendo además urgente la necesidad del producto…el mejor ejemplo…un cargador de móvil en un aeropuerto o estación de tren.
- Sex shop. Muy rentables en las tiendas 24 horas y en las discotecas. Facilitan la compra a muchos usuarios que prefieren adquirirlo en una máquina y preservar su anonimato.
- Higiene personal. Estas máquinas funcionan muy bien en discotecas, aeropuertos, colegios, estaciones y hospitales. Sirven productos tales como compresas, tampones, cepillos, pasta de dientes, preservativos…. La ventaja de estos productos es que la máquina no requiere ni refrigeración ni se manejan líquidos.
- Artículos deportivos. Los mejores emplazamientos para estas máquinas de artículos deportivos que pueden servir productos como gorros de piscina, calcetines, gafas de buceo, tapones para los oídos, peines, geles.
Las ideas más originales en el sector del vending
Buscando la diferenciación con el resto de la competencia, los dueños o gerentes de máquinas vending, ofrecen productos cada vez más originales y novedosos. Desde la posibilidad de comprar unas sandalias o chanclas, hasta la de adquirir artículos para bicicletas…todo es posible¡¡
Vamos a ver algunos ejemplos de productos originales que se están empezando a comercializar a través de las maquinas vending…
Empezamos por los más cercano…en España
- El ‘ Cachopomatic‘ se trata de la primera máquina expendedora de cachopos que apareció en el mundo, concretamente en Oviedo, y que se trata de una iniciativa del carnicero asturiano Juan José Piñeiro.
- Los religiosos y cofrades ya tienen un vending propio. Hace varios años uno de los aparcamientos de la ciudad jienense de Linaresinstaló la primera máquina expendedora de artículos religiosos que existía en España.
- El Hotel Barceló Málaga tiene en su hall un servicio de vending de pijamas, una original forma de hacer negocio teniendo en cuenta que este se encuentra ubicado en la misma estación de AVE de María Zambrano, por lo que los clientes que más se alojan en sus habitaciones suelen ser hombres y mujeres de negocios con viajes de corta duración y que suelen viajar de improvisto.
- El barrio del Clot en Barcelona cuenta con una pescadería abierta las 24 horas del día y no porque los trabajadores de esta nunca descansen, sino porque tiene instalada en la calle una máquina expendedora que se encarga de vender cualquier producto del que dispongan en la propia pescadería.
Vámonos algo más lejos…a EEUU
- Amazon también oferta artículos para sus e-readers y tablets. Desde el dispositivo en cuestión, ubicado en el aeropuerto de Las Vegas (Estados Unidos) se pueden adquirir Kindle o Kindle Fire además de accesorios de la casa.
- La marca Rollasole decidió instalar una máquina de vending para aquellos que después de una ceremonia o una noche larga están cansados de sus zapatos. Como un «zapato de emergencia», la idea es interesante en puntos claves de ciudades como Las Vegas.
- La empresa ‘Gold To Go’ ha creado algunas máquinas expendedoras en las que puedes adquirir con un lingote de oro del tamaño que quieras. Este servicio de vending está presente en ciudades como Madrid, Abu Dabi y Las Vegas.
- En la ciudad de Seattle podemos encontrar máquinas expendedoras de productos derivados del cannabis, desde cogollos hasta comestibles elaborados con marihuana.
- En Beverly Hills, Los Ángeles, decidieron instalar varias máquinas expendedoras de caviar en determinados centros comerciales de la zona. Podemos encontrar una amplia oferta de caviar, con precios que van desde los 50 dólares a los 500 dólares, por 28 gramos de producto.
Acabamos con el país más original en cuanto a productos vending… Japón
Japón es el país con más máquinas expendedoras de todo el mundo: más de 5 millones de máquinas por todo el país.
Solo una pequeña curiosidad que nos ha llamado la atención…Debido a la gran cantidad de terremotos que hay en Japón, muchas de estas máquinas están preparadas para dar servicio en caso de desastre natural. De este modo, en caso de necesidad, podrían dispensar producto de forma gratuita, aunque hubiera cortes de electricidad debido al desastre natural.
Te puedes encontrar maquinas vending que ofrecen originales artículos, como por ejemplo:
- Hamburguesas, Pizzas, Perritos Calientes
- Paraguas
- Flores y arreglos florales
- Lechuga recién cosechada
- Cajas misteriosas
- Accesorios de pesca
- Joyas
- Papel higiénico
- Ropa interior
- Números de teléfono de chicas
- Sake
La Innovación también llega a las maquinas vending
Como no podía ser de otra manera los avances tecnológicos también se van incorporando a las maquinas vending en distintos aspectos del servicio:
Personalización. – La oferta de las maquinas es cada vez más personalizable por parte del usuario, daño la posibilidad de obtener un café (por poner un ejemplo) con una cantidad determinada de un tipo de café o una mezcla de varios cafés.
Transparencia nutricional y seguridad alimentaria. – Ya se puede tener acceso en el mismo instante a las fichas nutricionales de los artículos de la máquina, con certificaciones de no tener contaminación cruzada ni rotura de la cadena de frío.
También se pueden realizar simulacros de alerta sanitaria y auditorías además de disponer de compactadoras y gestores de residuos antibacterianos personalizados para cada cliente.
Telemetría. – Gestión en remoto para la resolución de incidencias y averías e incluso ya es posible la devolución del precio de un artículo no servido, a distancia.
Sostenibilidad. – Se van incorporando elementos neutros en huella de carbono, también se ofertan bebidas calientes que permiten la erogación sin vaso. Se va incorporando RPET (plástico PET reciclado) en todos los envases, y la maquinaria utilizada son de última generación de clase energética A+ y A++.
Pagos sin contacto y recargas inteligentes. – Posibilidad de hacer el pago Mediante aplicaciones para el móvil, tarjeta, Google Pay, Apple Pay, monederos y billeteros inteligentes.