Formarse en BIM. Oportunidad Única

En todo el mundo, BIM (Building Information Modeling) es un proceso crucial e incluso obligatorio para garantizar que la planificación, el diseño, la gestión y la construcción de edificios sean altamente eficientes y colaborativos.


Saber utilizar la tecnología BIM es una oportunidad para arquitectos, ingenieros, aparejadores, constructoras, promotores… y para todos aquellos sectores relacionados con estos sectores.

Imagen 3d Cursos BIM

Realizar un curso BIM es la mejor manera de aprender rápida y correctamente esta tecnología. Es importante asegurarte de la calidad del curso.

El precio de estos cursos especializados no son caros comparado con los beneficios que genera. Huye de los precios de saldo porque lo más seguro es que no te aporten nada y finalmente no te sirvan de nada.

Formarse en BIM es una inversión necesaria para muchos profesionales porque pese ser relativamente nueva esta tecnología ha venido para quedarse.

1.- Una nueva salida laboral para el sector AECO. ¿Qué es BIM?

BIM es un acrónimo de Building Information Modeling o Building Information Management. Es un proceso altamente colaborativo que permite, entre otras cosas, a arquitectos, ingenieros, promotores inmobiliarios, contratistas, fabricantes y a otros profesionales de la construcción planificar, diseñar y construir una estructura o edificio dentro de un modelo 3D.

En el pasado, se usaban los planos para plasmar la información sobre un plan de construcción en particular. Un enfoque 2D que hacía muy difícil visualizar las dimensiones y demás requisitos.

El CAD (diseño asistido por computadora) ayudó a expresar mejor los planos en un entorno digital.

Más tarde, CAD se convirtió en 3D, lo que trajo imágenes y modelos más realistas.

Ahora, BIM es el estándar, y es muchísimo más que un modelo 3D. Los objetos BIM que componen el modelo son inteligentes, tienen geometría y almacenan datos.

Si se cambia algún elemento, el software BIM actualiza el modelo para reflejar ese cambio. Esto permite que el modelo permanezca consistente y coordinado durante todo el proceso para que los ingenieros estructurales, arquitectos, ingenieros, diseñadores, gerentes de proyectos y contratistas puedan trabajar en un entorno más colaborativo.

BIM, en su conjunto, se refiere al proceso de todas las partes involucradas en la construcción y la gestión del ciclo de vida de los activos construidos, trabajando en colaboración y compartiendo datos.

Toda la información recopilada, desde la concepción hasta la finalización, no solo se almacena, sino que se puede procesar y actualizar.

Los beneficios de la tecnología BIM son numerosos:

  • Planificación y programación de sitios más eficientes
  • Transferencias más eficientes entre pasos en la etapa de construcción
  • Visualización de costos en tiempo real 
  • Análisis de costes simplificado 
  • Reducción del consumo de energía a largo plazo
  • Mejor gestión operativa del edificio o estructura diseñada después de la entrega
  • Un buen modelo puede incluir información basada en piezas y materiales, así como información geoespacial, financiera, de adquisición y de logística.

2.- Por qué es una buena opción formarse en Revit

Revit es el software de modelado de información de construcción (BIM) más popular. Está desarrollado por Autodesk.

Formarse en Revit es imprescindible para aumentar tus competencias. Una buena opción para buscar el mejor curso Revit es acudir a un comparador de cursos.

Es fundamental buscar un curso de calidad con profesores competentes y con experiencia y que tenga tutorías personalizadas.

Una muy buena opción son los cursos online. Podrás seguirlo a tu ritmo sin que afecte a tu ocupación principal.

Revit es un programa muy demandado en la industria de la arquitectura, la ingeniería y la construcción para crear modelos digitales detallados y precisos de edificios y estructuras.

Actualmente muchas las empresas buscan personas con habilidades en Revit para trabajar en proyectos de diseño, modelado y documentación de construcciones.

Autodesk, la empresa detrás de Revit, realiza constantes actualizaciones para mejorar la funcionalidad y añadir nuevas características. Mantenerse actualizado con estas mejoras puede mejorar la eficiencia y calidad de tu trabajo.

Tener habilidades en Revit hace que tu perfil sea más atractivo para empleadores y para potenciales clientes. Puedes destacar en entrevistas o negociaciones por tu capacidad para trabajar con herramientas modernas y en proyectos de gran envergadura.

Por último, a medida que ganas experiencia en Revit, puedes especializarte en áreas específicas, como diseño arquitectónico, estructural o en mecánica, instalaciones eléctricas o comunicaciones, lo que te abre oportunidades para roles especializados y bien remunerados.

Recuerda que cualquier habilidad requiere tiempo y práctica para dominarla, por lo que es importante dedicar ese tiempo y esfuerzo en aprender y aplicar eficazmente esta herramienta tan completa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *