Cómo montar un Growshop en España

planta cannabis legal

Uno de los potenciales negocios que ha dado de qué hablar en España son los Growshop y han logrado captar la atención de miles de inversores. Sin embargo, seguro te preguntas qué se necesita para montar un Grow shop y adquirir los beneficios económicos que esta tendencia trae consigo.

Claramente, el negocio puede ofrecer gran cantidad de ganancias, siempre que se tomen en cuenta los detalles para invertir. Por eso, hemos traído una serie de pasos y requisitos para montar un Grow Shop en España de manera exitosa.

Pasos para montar un Growshop

Aunque parezca mentira, la venta del cannabis se ha convertido en un negocio potencial que inició en Holanda y ha llegado a España. Hoy en día se puede considerar como uno de los caminos para emprender más interesantes y de mayor tendencia gracias a su facilidad.

Por lo tanto, si quieres saber cómo montar un Grow shop en España, debes tener en cuenta que este negocio es como cualquier otro. Y eso implica una breve preparación para cumplir con todos los requisitos sin la necesidad de tener que preocuparse mucho.

La ley de España

Una de las grandes ventajas que ofrece la Ley de España es la posibilidad de poder comprar semillas de marihuana sin ninguna prohibición. Así como existen tiendas físicas, existen los conocidos Grow shop online que facilitan la comercialización de distintas semillas.

No sólo es posible comercializar el cannabis, debido a que existen gran variedad de semillas que se pueden vender fácilmente. Esto representa una gran ganancia porque hablamos de una tienda online legal en el territorio español.

Construye tu empresa

Para montar un Grow shop necesitas crear previamente una empresa, de manera que todo pueda funcionar de manera profesional. En España es preferible contar con la ayuda de un gestor que pueda ofrecer un proceso confiable para la creación de una empresa.

Tienda o franquicia

Contar con una tienda de tu propiedad permite adquirir una mayor cantidad de ganancias que son netamente para ti. Lo que representa una gran ventaja en comparación con continuar con una franquicia que exige comisiones.

Sin embargo, es importante destacar que las tiendas propias implica un financiamiento completo de tu parte y experiencia dentro de este negocio. Por lo que no se recomienda en caso de que no cuentes con los recursos necesarios.

Si en cambio deseas empezar por una franquicia, la inversión es mucho menor y poseen mayores posibilidades de un negocio exitoso. Montar un grow shop también implica contar con un local, para poder manejar las ventas de forma física en lugar de una forma online.

Para mayor información, siempre es necesario obtener asesoramiento de un experto y tener en cuenta la ubicación del local.

En caso de ser solo una tienda online

A pesar de que existen muchos Grow Shop físicos en España, también es posible hacer este negocio de manera online. Dada las facilidades que ofrece porque sólo se necesita de una página web que se encuentre a la altura de la marca que deseas implementar.

Con una tienda virtual no necesitas conseguir permisos de apertura, aunque sí es esencial que declares tu nueva actividad económica mediante tu dominio web. Y también se debe informar sobre el espacio que se use para almacenar el material a vender, medios de envío y pago, además del servicio prestado.

Lo más importante es adquirir el asesoramiento legal de un profesional  para tener garantías de estar vendiendo productos legales en internet.

Trámites necesarios

Una vez que se ha decidido montar un Grow shop, es necesario realizar los trámites legales mediante la solicitud a Hacienda. Gracias a eso es posible adquirir un régimen fiscal que ayude al acceso a la venta de semillas para poder trabajar de manera legal.

Después de declarar detalles importantes sobre la nueva actividad económica, se inicia el trámite como trabajador independiente. Para poder declarar se presenta una planilla modelo 036 que describe el local y la actividad.

Y también es importante tener en cuenta que se exige la suscripción a los Impuestos de Actividades Económicas, dependiendo del rol que el trabajador cumpla. Dada la importancia de mantener cada asunto legal en regla para evitar inconvenientes.

Una vez que todo el papeleo esté en orden es posible iniciar un negocio de manera segura y cumplir con las normas establecidas en la ley.

Contacta con proveedores

Cuando se trata de montar un Grow shop lo principal es considerar a los proveedores que ofrecerán productos de calidad a buen precio. Por eso, antes de iniciar de manera exitosa tu negocio es necesario que compares entre los proveedores disponibles y selecciones al de mayores beneficios.

Se pueden encontrar proveedores mayoristas o incluso algunas tiendas que vendan al mayor para que puedas abastecer tu negocio. Recuerda que siempre deben ofrecer garantías y al elegir a tu proveedor debes tener en cuenta su reputación. Así contarás con productos eficientes  a buen precio y entregados a tiempo.

Desarrolla un plan de negocios y de marketing

Como todo buen negocio, uno de los requisitos para montar un Grow shop es establecer una excelente estrategia de marketing. Hoy en día los negocios tienen éxito por el tipo de estrategia que aplican para alcanzar más clientes y si quieres triunfar, planifica detalles como:

  • Capital inicial.
  • Métodos de pago de tu inversión inicial.
  • Análisis de pérdidas o ingresos del primer año.
  • Declaración de un domicilio fiscal.
  • Analizar tu público ideal, competencia, ubicación del negocio y cómo llegar más a tus clientes.

Con cada una de estas técnicas es posible montar un Grow Shop en España y empezar a generar ingresos de una forma completamente legal. Si no deseas adquirir una tienda física, las tiendas online también facilitan la comercialización de semillas y resultan bastante favorables hoy día.

Considerando que la población se encuentra aislada por la actual pandemia, montar un Grow Shop puede ser una manera de ganar dinero en casa. Crea un inventario, planifica y sigue estos sencillos requisitos para montar un Grow Shop en España sin perder la oportunidad.

4 comentarios en “Cómo montar un Growshop en España”

  1. Tengo un local de más de 300m cuadrados y vivo en un pueblo con más de 40000 habitantes. No hay ninguna tienda de mariguana y me gustaría me asesorarán si hay viajante para comprar mercancía me gustaría fuese tipo butique para vender desde turba semillas cosméticos suvenir ropa todo tipo de productos legales. Con sala para catas me gustaría información si me fuera bien podría aumentar ya que dispongo de otra nave paralela con los mismos metros y en una situación céntrica del pueblo

  2. Hola tengo un local que estaría bien para montar un grow Shop , sería en gran canaria , y veo que solo ahí siete tiendas en toda la isla , donde el municipio donde esta es el tercero de la isla en población y solo hay uno, y necesito algo de asesoramiento sobre los productos más vendidos ? O solo montar una especie de tienda con solo como banco de semillas, un saludo

  3. Hola yo también tengo lo cal y también consumo alguna vez y me gustaría montar o una tienda online pero no tengo mucha idea , y me gustaría algo de asesoramiento, gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *