Claves para mejorar tu formación para tu trayectoria profesional

Chica haciendo formación online

Vivimos un momento de la historia en la que todo evoluciona muy rápido y es fácil quedarse estancado. Los trabajos ya no son para toda la vida. Por eso, cada vez es más importante una formación continua. Mejorar tu formación, actualizándote y adquiriendo nuevas habilidades, es clave para avanzar profesionalmente.

Cuando no disponemos de todo el día para formación necesitamos cursos ágiles y prácticos que vayan al grano. Esto se conoce como microlearning, sistema de formación que aplican las principales empresas de EEUU.

Son píldoras de formación entretenidas y enlazadas, mayoritariamente en vídeo, en cursos de 2-5 horas de duración que se consumen rápidamente y que son eminentemente prácticos.

Cursos que nos pueden ayudar a mejorar nuestra trayectoria profesional

Hay varias competencias o materias en las que debemos estar al día y que nos permitirán crecer profesionalmente.

Un claro ejemplo de ello son  los cursos de Xtudeo se adaptan a personas que compatibilizan su trabajo o emprendimiento con el deseo de aprender. Son cursos online útiles y de calidad que se pueden realizar en cualquier momento desde cualquier lugar

Habilidades blandas

La evolución de la sociedad ha hecho que necesitemos tanto habilidades duras (hard skill) como habilidades blandas (soft skills).

Las hard skills se refieren al conocimiento y las habilidades relacionadas con el trabajo que necesitas para desempeñar tus funciones laborales de manera efectiva. Aquí entrarían, por ejemplo, la utilización de softwares imprescindibles para desarrollar tu cometido.

Las soft skills o habilidades blandas son las cualidades personales que ayudan a los empleados a prosperar realmente en el lugar de trabajo. Algunas habilidades blandas son la colaboración, trabajo en equipo, la actitud para resolver problemas, la gestión del tiempo, habilidades comunicativas, negociación…

Una buena formación debería incluir la realización de cursos que nos permiten mejorar en ambos tipos de habilidades.

Competencias digitales

habilidades digitales xtudeo

Las empresas se han dado cuenta de la necesidad de tener conocimientos digitales para crecer y esperan que la gran mayoría de trabajadores tengan habilidades digitales, no solo determinados puestos.

La transformación digital afecta a todas las empresas y ninguna puede descuidar esta área tanto para la gestión como para el marketing.

De las competencias digitales de los empleados dependerá la innovación de la empresa. Por este motivo, muchas empresas forman a sus trabajadores en estas competencias.

Marketing online

Tener presencia online es imprescindible para cualquier empresa, emprendedor, autónomo o freelance.

El marketing digital nos ayuda a conseguir ventas y clientes con menos inversión que la publicidad tradicional. Además, nuestras acciones de marketing se pueden medir y optimizar fácilmente.

Saber gestionar la presencia online mediante una web, las redes sociales, el email marketing, el marketing de contenidos, el storytelling, el SEO, la marca personal así como herramientas como WordPress, Analytics… son materias que cualquier empresa, autónomo o trabajador debería conocer y manejar.

Empresa

Un autónomo no solo debe ser bueno en su trabajo. Un autónomo es una empresa y necesita gestionar muchas cosas. Necesita habilidades y conocimientos para desenvolverse en distintas áreas de negocio.

Así mismo, como emprendedor necesitará todas las herramientas necesarias para resolver problemas y poder crecer. Desde modelos de negocio, conocimientos de finanzas o de gestión empresarial.

El modelo de suscripción para mejorar tu formación

La suscripción es un modelo de negocio en el que se cobra una cuota de forma recurrente a cambio de un producto o servicio. Este modelo es uno de los que más éxito está teniendo en la formación.

Por una módica cantidad al mes, que no suelen ser más de 15 €, puedes acceder a cantidad de cursos. Y todos los meses se van añadiendo nuevos. Es la mejor fórmula para estar en continuo aprendizaje.

Cantidad de material didáctico sin horarios y sin barreras. Todo online para poderlos realizar a tu propio ritmo y combinarlo sin problemas con tu ocupación.

Es una de las mejores maneras de aprender y estar al día sin ataduras y con poco gasto. Mucho más accesible y fácil, por ejemplo, que la realización de un máster.

Si además obtienes certificados de realización de los cursos que hagas será de mucha ayuda a la hora de completar tu currículum.

Consejos para mejorar tu formación

Como conclusión aquí tienes unos consejos para seguir formándote mientras trabajas.

  • Elije un formato. El vídeo fomenta la retención. Y es atractivo porque nuestros sentidos están involucrados en la experiencia del aprendizaje. Además, es ameno.
  • Práctico. Elige cursos que sean prácticos y que puedas ver su aplicación en tu día a día.
  • A tu ritmo. Cuando trabajamos hay momentos más tranquilos y momentos en los que solo podemos centrarnos en el trabajo. Realizar cursos en los que puedas completarlos a tu ritmo es fundamental.
  • Tarifa plana. Opta por modelos de formación de tarifa plana, ahorrarás mucho y tu formación será más completa. Por una pequeña cantidad mensual tendrás a tu alcance un montón de cursos interesantes.

Y ya sabes, nunca pares de aprender

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *