El Cálculo de la Plusvalía Municipal en Madrid

Casa de juguete y papeles plusvalía casa

Uno de los aspectos a tener muy en cuenta en las inversiones inmobiliarias son los gastos e impuestos, normalmente bastante cuantiosos, a los que nos vamos a enfrentar. Y uno de ellos es la plusvalía municipal.

Desde la inmobiliaria Avanza Homes, expertos en temas inmobiliarios, nos resuelven las principales dudas sobre las plusvalías y los diferentes modos de cálculo.

¿Qué es la plusvalía municipal?

La plusvalía municipal es el aumento del valor del terreno que se produce a lo largo del tiempo debido a factores externos, como el desarrollo urbanístico o la mejora en la calidad de vida de la zona.

En Madrid, el cálculo de la plusvalía municipal se realiza en base a una serie de factores, como el valor catastral del suelo, el tiempo transcurrido desde su adquisición, la ganancia patrimonial y la tasa de plusvalía aplicable en la zona.

Son los Ayuntamientos los que fijan y recaudan este impuesto cuando se produce la venta de un inmueble. La plusvalía municipal establece lo que se ha revalorizado la propiedad durante el tiempo que va de la compra a la venta y la parte que se ha de pagar por ese beneficio.

¿Quién, como y cuando se paga la plusvalía de un inmueble?

La plusvalía es el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU) y grava las ganancias que se obtienen por la venta de un inmueble debido a la revalorización del suelo.

Este impuesto se aplica, igualmente, en las donaciones y herencias.

El encargado de pagar la plusvalía, si no se estipula lo contrario, es el vendedor. En donaciones y herencias son los beneficiarios los que tendrán que hacer frente a este impuesto.

Y hay una excepción, que es cuando el vendedor no reside en España. Entonces, la plusvalía corre a cargo del comprador.

Por otra parte, si no ha habido beneficios en la venta, esto es, si no ha habido revalorización y hemos vendido por menos dinero del que compramos la propiedad, no deberemos pagar plusvalía, cosa lógica pero que no era así hasta hace poco.

La plusvalía generada por la venta de un inmueble ha de pagarse en los siguientes 30 días hábiles a la transmisión. Si se trata de una herencia son 6 meses, prorrogables a un año.

El cálculo de la plusvalía en Madrid

Plano general edificios Madrid

Como cualquier impuesto no es fácil, si no se tiene experiencia, calcular la cantidad a pagar. Y hay que llevar cuidado porque una equivocación en el cálculo acarreará una multa, aunque no haya mala intención, como nos dicen los expertos de la inmobiliaria Avanza Homes.

Para conocer todos los conceptos que influyen en la plusvalía municipal y los métodos de cálculo puedes consultar su contenido sobre la plusvalía en Madrid, donde Avanza Homes explicada muy bien las dos alternativas para calcular la plusvalía que hay que pagar en Madrid al vender un inmueble.

Básicamente hay dos métodos para calcular la plusvalía municipal en Madrid:

Fórmula Objetiva
[Base imponible sobre el valor catastral] multiplicado por [29% que es el tipo impositivo de Madrid]

Fórmula real
[Base imponible de ganancias patrimoniales] multiplicado por [29% que es el tipo impositivo de Madrid]

El tipo impositivo en Madrid es el 29% siempre. En otros municipios suele variar según los años que se ha disfrutado de la propiedad.

Para calcular la base imponible tienes que tener en cuenta el periodo de tiempo que has disfrutado de la vivienda, la tasa de revalorización y el valor catastral del suelo o las ganancias patrimoniales.

Los gastos en las inversiones inmobiliarias

Los negocios inmobiliarios pueden producir grandes beneficios, pero hay que contar con los gastos que nos generan las operaciones inmobiliarias que suelen ser bastante importantes y que restarán mucho de los posibles beneficios.

Si queremos invertir siempre hay que valorar la opinión de los profesionales. Como nos dicen en esta inmobiliaria para obtener el máximo beneficio económico en cualquier inversión inmobiliaria hay que contar con gente experta en el sector que nos ayuden a encontrar una propiedad perfecta para invertir y que nos aconsejen sobre su gestión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *