En los últimos años, el modelo de trabajo ha cambiado drásticamente, abriendo la puerta a más roles remotos y flexibles. Uno de estos roles emergentes es el del corrector de contenidos.
Como corrector, tu tarea principal es revisar y corregir textos para garantizar su exactitud, gramática, puntuación y fluidez. Si tienes un buen ojo para los detalles y un amor por la lengua, esta podría ser la opción perfecta para ti.
Aquí te presentamos una guía sobre cómo puedes trabajar desde casa como corrector de contenidos.
- Desarrolla las habilidades necesarias: Además de un excelente manejo del idioma, necesitarás fuertes habilidades de edición y corrección de pruebas. Esto puede requerir de formación formal en comunicaciones, periodismo o un campo relacionado. Hay cursos online que puedes tomar para mejorar tus habilidades en gramática, estilo, puntuación y más.
- Adquiere experiencia: Comienza corrigiendo contenido para organizaciones locales, blogs de amigos, periódicos escolares o cualquier otra plataforma que puedas encontrar. La experiencia práctica te ayudará a afinar tus habilidades y te proporcionará muestras de trabajo que puedes presentar a futuros empleadores.
- Crea tu portfolio: Un portfolio digital es una excelente manera de mostrar tus habilidades y experiencia a potenciales clientes. Incluye en él una variedad de trabajos corregidos, con «antes» y «después» de tus intervenciones para que puedan ver el valor que aportas.
- Configura tu espacio de trabajo: Al trabajar desde casa, es esencial tener un espacio tranquilo y bien organizado. Asegúrate de tener un escritorio limpio, una silla cómoda y todo el software que necesitas para hacer tu trabajo de manera eficiente.
- Busca trabajos de corrección de contenidos: Hay muchos sitios web y plataformas de freelance donde las empresas publican trabajos de corrección de contenidos. Algunos de estos incluyen Upwork, Freelancer, Fiverr, entre otros. También puedes contactar directamente con editoriales, periódicos y otras empresas que pueden necesitar correctores de contenidos.
- Establece tus tarifas: La tarifa que cobras dependerá de tu nivel de experiencia, la complejidad del trabajo y el tiempo requerido para completarlo. Investiga las tarifas promedio en tu área y asegúrate de que estás cobrando una cantidad justa por tu trabajo.
- Mantén la comunicación con tus clientes: Trabajar de forma remota requiere una comunicación efectiva. Mantente en contacto regular con tus clientes, proporciona actualizaciones regulares y siempre cumple con los plazos acordados.
- Continúa aprendiendo: El lenguaje es dinámico y siempre está cambiando. Mantente actualizado con las últimas reglas gramaticales, cambios de estilo y tendencias de la industria.
Convertirse en un corrector de contenidos desde casa puede ser una carrera gratificante y flexible. Con dedicación, habilidades sólidas y una buena ética de trabajo, puedes construir una carrera exitosa en este campo.
Aquí te proporcionamos algunos enlaces a plataformas y sitios web donde puedes buscar servicios de corrección de contenidos:
Upwork: https://www.upwork.com/
Upwork es una de las plataformas de freelancing más grandes y reconocidas. Aquí puedes encontrar una gran cantidad de trabajos de corrección de contenidos.
Freelancer: https://www.freelancer.com/
Freelancer es otro mercado de freelance que incluye trabajos de corrección de contenido y edición.
Fiverr: https://www.fiverr.com/
En Fiverr, los profesionales autónomos (o «freelancers») pueden ofrecer sus servicios, incluyendo la corrección de contenido. Puedes explorar los perfiles de los correctores y ver las revisiones que han recibido de clientes anteriores.
Proz: http://www.proz.com/
Proz es una plataforma para profesionales de la traducción, pero también ofrece trabajos de corrección de contenidos.
Guru: https://www.guru.com/
Guru es otra plataforma de trabajos autónomos que incluye trabajos de corrección de contenidos.
Reedsy: https://reedsy.com/
Reedsy es una plataforma dedicada a conectar autores con profesionales de la edición y la corrección de contenidos.
Scribendi: https://www.scribendi.com/
Scribendi es una empresa que ofrece servicios de corrección y edición. Aunque no es una plataforma de trabajo autónomo, sí permite a los correctores de contenidos solicitar trabajar con ellos.
FlexJobs: https://www.flexjobs.com/
FlexJobs es un sitio de trabajo que se centra en trabajos flexibles y remotos, incluyendo trabajos de corrección de contenidos.
Por favor, ten en cuenta que las condiciones y los requisitos pueden variar en cada plataforma. Es importante que las examines cuidadosamente antes de tomar una decisión.

