¿Cómo hacer un Presupuesto familiar mensual? – Con plantilla en Excel

gráfico y rótulo presupuesto familar

Resumen ➠ Hacer un presupuesto familiar o un plan de gastos del hogar que funcione nos permitirá tomar decisiones financieras saludables para eliminar deudas, reducir costes y ahorrar para gastos a largo plazo más placenteros. Se trata de gastar mejor y de manera consciente.

1.- ¿Qué es un presupuesto familiar o presupuesto para el hogar?

Básicamente, un presupuesto de los gastos del hogar sirve para planificar mes a mes el dinero que se ingresa, el que sale de la cuenta bancaria y los gastos, en general. Sin un presupuesto familiar es difícil tomar decisiones financieras y controlar los gastos.

Un presupuesto familiar nos ofrece una descripción amplia de nuestros gastos y nos permite detectar oportunidades de ahorro. No se trata de limitar nuestros gastos si no de gastar mejor.

Normalmente, gastamos nuestros ingresos sin ninguna intención y, por ello, no llegamos a conseguir ningún ahorro a final de mes. Si asignamos un dinero a cada partida de gastos y lo cumplimos seremos dueños de nuestros ingresos y podremos planificar a largo plazo (vacaciones, compra de coche, casa…). Crearemos riqueza para nosotros mismos en base a una estrategia.

Y si no somos capaces, por lo menos, sabremos donde va el dinero familiar.

El presupuesto familiar hay que consensuarlo con la pareja y los hijos o con quién viva en el domicilio familiar, puede ser una persona mayor. Eso ayuda a crear un objetivo común y ser responsable con los gastos.

2.- Cómo hacer un presupuesto familiar

Antes de empezar un presupuesto hay que ver los gastos mensuales del hogar para saber donde estamos.

En esta plantilla de presupuestos va incluida la hoja de cálculo de gastos del hogar para que vayas viendo las desviaciones de tu presupuesto.

  • Para hacer un presupuesto familiar primero hay que ver los gastos fijos con pago anual para poder incorporarlos el mes que toca. Nos referimos a los seguros, impuestos locales, suscripciones anuales…
  • Luego añadir los ingresos mensuales y el saldo de las cuentas bancarias.
  • Después, si eres ahorrador, anotar el dinero destinado al ahorro. Esto sería un presupuesto inverso. Primero se dota al ahorro, luego los gastos. Se recomienda, a primeros de mes, ingresar en una cuenta distinta a la empleada para los gastos diarios un mínimo del 10% de los ingresos.
  • Luego añadiremos los gastos fijos mensuales del hogar como pueden ser la hipoteca o alquiler, luz, agua, gas, préstamos, suscripciones mensuales…
  • Y luego el resto de los gastos clasificados de mayor a menor importancia. La alimentación o el transporte para acudir al trabajo estarán arriba y el gasto en ropa o bares estarán más abajo.

Realizando un presupuesto mensual familiar identificaremos los gastos importantes y los banales o prescindibles. Eso nos permitirá modificar nuestras finanzas porque seremos conscientes de nuestros gastos.

Controlando los gastos y presupuestando podemos ver que pagamos demasiado por el seguro del coche o por suscripciones de televisión. O qué gastamos demasiado en comida para llevar. De esta manera, nos será más fácil reducir o eliminar ciertos gastos y reubicarlos en otra partida que nos satisfagan más, como puede ser el ahorro o los viajes, por ejemplo.

Un presupuesto mensual es difícil seguirlo a rajatabla. Serán estimaciones. Y admite modificaciones, no es rígido. En un hogar hay muchos gastos imprevistos. De todas formas, veremos como mes a mes ese presupuesto se va afinando. Lo que tenemos que hacer es ir verificándolo a lo largo del mes e intentar cumplirlo.

Después de unos meses trabajando con un presupuesto familiar veremos como van variando los gastos de una partida a otra, y siempre de manera favorable para nuestros intereses y calidad de vida.

Tener unas metas individuales y familiares ayudará a planificar nuestro gasto.

captura de pantalla de un presupuesto familiar en Excel

3.- Plantilla Excel para presupuesto del hogar

Aunque hay Apps para realizar presupuestos familiares llevar nuestra contabilidad en un Excel o en cualquier otro programa como el Office o la hoja de cálculo de Google nos permitirá tener una visión global de nuestro presupuesto y nuestros gastos.

Descargar hoja de cálculo en Excel de gastos y presupuesto familiar

Hemos juntado en el mismo Excel los gastos y el presupuesto mensual para ver las variaciones que hay entre lo presupuestado y lo gastado. Conforme vayas contabilizando lo gastado, irás afinando el presupuesto.

Aunque los gastos están más detallados, puedes realizar tu presupuesto por categorías, de manera más genérica.

La plantilla que os podéis descargar es un Excel pero si trabajas con otros programas, simplemente, descárgala, ábrela con tu programa favorito y funcionará perfectamente.

En la plantilla encontrarás tres apartados distintos. Primero, el dinero de las cuentas bancarias, luego los ingresos y, por último, los gastos. En la columna de al lado el presupuesto, que deberás rellenarlo a principio de mes.

La primera hoja es un resumen anual, mes a mes, más genérico y, luego, hay una hoja por mes con las partidas de gastos más específicas.

Ahora, toca personalizar la plantilla añadiendo y quitando los apartados que no son necesarios. Tan fácil como seleccionar la fila que queremos borrar y con el botón derecho del ratón eliminarla. Si quieres insertar algún apartado. Seleccionas una fila y con el botón derecho insertar fila.

Una vez personalizada la plantilla, a primeros de mes se realiza el presupuesto. No es inamovible. Puedes ir modificándose mes a mes o a lo largo de una semana, pero, también, hay que tener cierta disciplina para cumplirlo.

Si hemos presupuestado una determinada cantidad en restaurantes y queda mucho mes, simplemente no salimos a comer más por ahí.

Conclusiones

Para ahorrar es muy importante llevar la contabilidad de los gastos mensuales y hacer un presupuesto mensual.

Muchos, que nunca han llevado una contabilidad de gastos del hogar o una contabilidad personal, se sorprende de alguna de las partidas en la que tiene más gastos.

Cómo decimos siempre no se trata de no gastar, de no disfrutar de nuestros ingresos, se trata de gastar con cabeza y en aquellas cosas que, realmente, nos importan y nos proporcionan placer.

Con esta plantilla, que te puedes descargar gratuitamente, podrás llevar, minuciosamente, tus gastos de casa y realizar un presupuesto familiar dedicándole muy poco tiempo.

Cualquier duda o pregunta puedes dejarla en comentarios y si te ha parecido útil, por favor, compártelo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *