A pesar de que es un término relativamente nuevo…se está convirtiendo en un nicho de mercado muy interesante y que puede dejar unos interesantes beneficios….hablamos del cannabidiol o más conocido como CBD
Así en resumidas palabras y para entendernos el CBD se extrae de la planta de cannabis y luego se diluye con un aceite portador como el aceite de coco o semillas de cáñamo, aunque el CBD es un componente de la marihuana medicinal, se deriva directamente de la planta de cáñamo y por sí solo no causa ningún efecto psicotrópico.
Los productos del CDB se crean en varias etapas…
En primer lugar, hay que cultivar y cosechar la materia prima. Por ejemplo, si se planea utilizar cáñamo industrial para crear los productos de la CBD, será necesario cultivar o comprar una gran cantidad de la planta.
Posteriormente el aceite de la CBD se extrae de la planta utilizando diversas formas. A partir de esa extracción puede ser vendido como un concentrado o usado para elaborar una gran cantidad de productos.
Este producto ha resultado ser una sustancia muy eficaz en tratamientos contra enfermedades como la artritis, el asma o la epilepsia. Estos avances científicos culminaron con el informe emitido en diciembre de 2017 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) [PDF], donde se establecía que el CBD ni es adictivo (a diferencia del THC, el componente psicoactivo de la planta de cannabis) ni produce efectos nocivos para la salud, al tiempo que se confirmaban las enormes posibilidades terapéuticas.
El cannabidiol es uno de los compuestos más relevantes del cannabis y aporta, a modo de ejemplo, los siguientes beneficios a la salud:
- Analgésico
- Antinflamatorio.
- Antitumoral
- Ansiolítico.
- Neuroprotector
- Anticonvulsivante
- Antioxidante
- Disminuye el deseo del alcohol y la heroína
En el futuro, se prevé que los beneficios para la salud de los aceites CBD desencadenarán en un aumento de la demanda en aplicaciones farmacéuticas y médicas básicamente debido a que estos aceites no producen ningún efecto secundario a diferencia de las medicinas y medicamentos convencionales.
El aceite de CBD ha entrado en el mercado en forma de tinturas, comestibles en infusión, cremas de uso tópico…etc. El crecimiento de los productos, como píldoras, aceites y cremas, de aceite de la CDB ha sido tan espectacular, de hecho, se prevé que el mercado de la CDB de los EE.UU. alcanzará los 20 mil millones de dólares en ventas para el año 2024.
En España, ya se cuenta con más de 25 tiendas físicas que se han especializado en la distribución de este producto.
En 2018, el mercado se estimó en 287 millones de euros y se espera que crezca más del 400% para 2023, hasta los 1.500 millones. En concreto, para finales de este año el mercado se espera que tenga un valor de 376 millones, un aumento del 30,82%.
Aquí están los productos populares de CBD en el mercado en este momento:
- Tinturas sublinguales: Una tintura sublingual es el aceite de CBD que generalmente viene en una pequeña botella con un dosificador. Los productos sublinguales se ingieren colocándolos bajo la lengua y permitiendo que el aceite se absorba.
- Comestibles de CBD: Los comestibles de la CBD son el sector de la industria que más crecimiento ha experimentado, incluyendo productos horneados, dulces y alimentos.
- Enfocados al Vapeo: Los concentrados de vaporizador, como los aceites y ceras de la CDB, son otro producto común. Pueden utilizarse con un dispositivo electrónico para vaporizar e inhalar el producto de la CBD.
- Tópicos de CBD: Los tópicos de la CBD incluyen geles, cremas y aerosoles para dolores y molestias. Estos productos se colocan directamente sobre la piel para dirigirse a una región localizada del cuerpo.
- Cápsulas y píldoras: Muchos pacientes que experimentan convulsiones o problemas digestivos toman cápsulas o píldoras de CBD para tratar sus afecciones.
Comando Actualidad – Marihuana – Cannabis terapéutico